El CCN del Centro Nacional de Inteligencia ha publicado el Informe de Ciberamenazas y Tendencias 2024 que analiza las principales amenazas registradas durante 2023 y las tende...
La gran mayoría de los organismos públicos afirma que está adoptando estrategias más inteligentes en la nube, pero solo el 8% afirma utilizar un enfoque híbrido multicloud. La...
La proliferación de las conectividades de alta velocidad y la conectividad de la internet de las cosas, sumado al uso de las redes sociales y la adopción del teletrabajo, han ...
En el marco del fortalecimiento de la cooperación y las acciones en ciberseguridad, la UE, incluida España, participó en la Cumbre de 2022 de la Iniciativa Contra el Ransomwar...
Casi el 75% de las Administraciones públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos.
Esta tasa de cifrado es, según una encuesta de S...
Los eurodiputados, de todos los grupos políticos, se reunieron con representantes del Gobierno, la Knesset, expertos y la sociedad civil, así como con el fabricante del progra...
Se trata de un nuevo caso de infostealer o ladrón de información muy habitual durante los últimos meses en España y, en concreto, una variante del malware Warzone, también con...
A menudo, cuando un ciudadano interactúa con una agencia gubernamental, se proporciona y almacena información personal. Esto significa que los ataques de ransomware amenazan c...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomwa...
Los ayuntamientos de Vinaroz y Oviedo, y las webs de diferentes entidades, se han visto afectados por un ciberataque que tiene una causa común: una incidencia cloud de su prov...
Desde ayer los servicios del SEPE están inoperativos por un ciberataque. Ayer había pocos datos sobre el incidente, y hoy empiezan a conocerse datos con cuentagotas: parece se...
El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) ha sufrido un ataque informático general este jueves que ha obligado a suspender la actividad de todas sus oficinas a nivel nacion...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


