La proliferación de las conectividades de alta velocidad y la conectividad de la internet de las cosas, sumado al uso de las redes sociales y la adopción del teletrabajo, han ...
En el marco del fortalecimiento de la cooperación y las acciones en ciberseguridad, la UE, incluida España, participó en la Cumbre de 2022 de la Iniciativa Contra el Ransomwar...
Casi el 75% de las Administraciones públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos.
Esta tasa de cifrado es, según una encuesta de S...
Los eurodiputados, de todos los grupos políticos, se reunieron con representantes del Gobierno, la Knesset, expertos y la sociedad civil, así como con el fabricante del progra...
Se trata de un nuevo caso de infostealer o ladrón de información muy habitual durante los últimos meses en España y, en concreto, una variante del malware Warzone, también con...
A menudo, cuando un ciudadano interactúa con una agencia gubernamental, se proporciona y almacena información personal. Esto significa que los ataques de ransomware amenazan c...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomwa...
Los ayuntamientos de Vinaroz y Oviedo, y las webs de diferentes entidades, se han visto afectados por un ciberataque que tiene una causa común: una incidencia cloud de su prov...
Desde ayer los servicios del SEPE están inoperativos por un ciberataque. Ayer había pocos datos sobre el incidente, y hoy empiezan a conocerse datos con cuentagotas: parece se...
El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) ha sufrido un ataque informático general este jueves que ha obligado a suspender la actividad de todas sus oficinas a nivel nacion...
La solución se llama MicroCLAUDIA y es un sistema que, mediante un agente, tiene la capacidad de ejecutar vacunas en equipos Windows con el objetivo de prevenir infecciones.
-
Prev.
- 1
-
Sig.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) regula la oferta integradora en su artículo 99.5. Sin embargo, dicho precepto no aclara lo suficientemente los términos en los que se debe proceder a la valoración de las distintas ofertas presentadas, sobre todo en aquellos casos en los que se trate de ofertas por lotes individualizados...
En la actualidad existe un debate jurídico que gira en torno a la posibilidad de que el régimen previsto en la Disposición Adicional 4º de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) para los centros especiales de empleo de iniciativa social (CEEIS) sea discriminatorio en relación con los centros especiales de ...
La utilización de medios electrónicos para la tramitación de expedientes de contratación no está exenta de dificultades técnicas cuando la empresa que se quiere presentar a la licitación es extranjera. Cuando utilizo el término “empresa extranjera” me refiero a empresas cuyos países de origen no forman parte de la Unión Europea.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...