La Generalitat ha apoyado el lanzamiento de una nueva app que permite descubrir y explorar el patrimonio cultural de la capital del Camp de Morvedre de manera interactiva, tra...
El evento congregará el próximo fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento más de 50 proyectos tecnológicos en distintos espacios y talleres.
El Gobierno regional trabaja en el diseño de diferentes software con los que podría comenzar a ensayar en el primer trimestre de 2024. Su utilización permitiría a los médicos ...
El programa de inmersión y acompañamiento dirigido a startups se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre
A lo largo de esta semana se formará a personal de las bibliotecas municipales de Cabeza del Buey, Lobón, Llerena y Valdelacalzada.
El proyecto pretende posicionar a la Costa Blanca como un destino experiencial avanzado mediante su salto al metaverso de la mano de Telefónica. Esta iniciativa se suma a la e...
Se resuelve que 22 iniciativas reciban 3,8 millones de euros para impulsar el uso de tecnologías emergentes asociadas a la ‘Web 3’ y el Metaverso en la producción de contenido...
La iniciativa, impulsada a través de Red.es y cofinanciada con fondos FEDER, se ha desarrollado junto con el hospital universitario de La Princesa de Madrid, Telefónica y la F...
El impulso de la transformación digital en el sector sanitario estará condicionado, entre otras cuestiones, por la capacidad de ejecutar las ayudas europeas al ritmo adecuado ...
Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada...
El proyecto ha sido desarrollado por la empresa de mantenimiento inteligente Suigéneris con la colaboración de Orange y Huawei, y tiene por objetivo resolver las dudas e incid...
La presentación se ha desarrollado en el propio metaverso, y se ha podido seguir a través de gafas de realidad virtual y dispositivos convencionales, como ordenadores, móviles...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.



