Fruto del acuerdo de colaboración entre Comunidad de Madrid, Fundación 29 y Microsoft, se pondrá en un proyecto piloto por el que los facultativos de Atención Primaria dispond...
La herramienta consiste en un sistema de notificaciones de citas hospitalarias e información del tratamiento y de la medicación que contribuye a la mejora de la usabilidad, la...
Los pacientes del Servicio de Urgencias del centro hospitalario podrán disponer de mayor precisión en la priorización de su asistencia, gracias a una novedosa herramienta, bas...
Noticias - El Hospital Parc Taulí avanza hacia la historia de salud digital del futuro - 17 JUL 2023
El centro hospitalario es pionero al implementar la nueva versión de HCIS, la plataforma de historia de salud digital creada por Dedalus. Más de 400.000 ciudadanos se podrán b...
El proyecto proporcionará la tecnología y los servicios necesarios para gestionar datos clínicos interoperables y altamente estructurados. La implantación de una historia clín...
El proyecto permite conocer en todo momento el estado del Servicio de Urgencias del hospital y facilita la toma de decisiones en cada momento. Además, este desarrollo tecnológ...
La nueva Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico será un centro destinado a garantizar la evolución constante de los sistemas de información actuales del Servicio ...
Basada en una solución tecnológica implantada por Ayesa, la Carpeta de Salud es la herramienta digital que el Servicio Vasco de Salud pone a disposición de los ciudadanos para...
La prestación de mejores servicios es uno de los objetivos de la modernización de las Administraciones Públicas, tanto de cara al ciudadano como en el incremento de la eficien...
Con una inversión de casi 338.000 euros, se habilitará un sistema de preferencia en los cruces semafóricos en las proximidades del Hospital Universitario para las ambulancias ...
Noticias - IB-Salut y NTT DATA modernizan el sistema de receta electrónica de Baleares - 19 ABR 2023
Mediante un registro único del tratamiento del paciente, al que tendrán acceso los sanitarios de atención primaria, sociosanitaria y hospitalaria, se podrá dar continuidad a l...
El proyecto premiado es el plan integral de monitorización de los Sistemas de Información Sanitarios, desarrollado con el apoyo de sus partners tecnológicos SATEC y MicroFocus...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.