La Comunidad de Madrid participa en la iniciativa europea MED1stMR, que utiliza la realidad virtual y mixta para simular catástrofes con múltiples víctimas para el entrenamien...
Siguiendo su línea estratégica EU Data Boundary, la compañía ha anunciado su compromiso de que permanezcan dentro del espacio comunitario todos los datos de sus clientes españ...
CatSalut, en colaboración con la Fundación TIC Salut Social y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, lidera el Programa Salud/IA. Entre sus proyectos se encue...
Fruto del acuerdo de colaboración entre Comunidad de Madrid, Fundación 29 y Microsoft, se pondrá en un proyecto piloto por el que los facultativos de Atención Primaria dispond...
La herramienta consiste en un sistema de notificaciones de citas hospitalarias e información del tratamiento y de la medicación que contribuye a la mejora de la usabilidad, la...
Los pacientes del Servicio de Urgencias del centro hospitalario podrán disponer de mayor precisión en la priorización de su asistencia, gracias a una novedosa herramienta, bas...
Noticias - El Hospital Parc Taulí avanza hacia la historia de salud digital del futuro - 17 JUL 2023
El centro hospitalario es pionero al implementar la nueva versión de HCIS, la plataforma de historia de salud digital creada por Dedalus. Más de 400.000 ciudadanos se podrán b...
El proyecto proporcionará la tecnología y los servicios necesarios para gestionar datos clínicos interoperables y altamente estructurados. La implantación de una historia clín...
El proyecto permite conocer en todo momento el estado del Servicio de Urgencias del hospital y facilita la toma de decisiones en cada momento. Además, este desarrollo tecnológ...
La nueva Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico será un centro destinado a garantizar la evolución constante de los sistemas de información actuales del Servicio ...
Basada en una solución tecnológica implantada por Ayesa, la Carpeta de Salud es la herramienta digital que el Servicio Vasco de Salud pone a disposición de los ciudadanos para...
La prestación de mejores servicios es uno de los objetivos de la modernización de las Administraciones Públicas, tanto de cara al ciudadano como en el incremento de la eficien...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


