El consejero Antonio Sanz da la bienvenida a los primeros 80 informáticos que se incorporan a la Agencia Digital de Andalucía.
El informe de DoubleTrade sobre las licitaciones en España revela que se ejecutaron 85.280 concursos por valor de 87.298 millones de euros. Estas son las CCAAs en las que se i...
La ciudad de Barcelona será el escenario del acontecimiento INNERTIC, un encuentro pionero en Europa que busca transformar la manera en qué la comunidad TIC se relaciona, cola...
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama d...
Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Metadigital Rural de La Noria, es fruto de un convenio con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en An...
El desayuno-coloquio Ciudad 5.0: Impacto y oportunidades del uso de tecnologías habilitadoras en la sostenibilidad de las Smart Cities, organizado por la plataforma enerTIC, h...
La Consejería, responsable de una amplia gama de servicios y proyectos en el ámbito público, se enfrentaba al desafío de mejorar la supervisión y calidad de sus proyectos TIC,...
Expositores de alto nivel de la industria, el mundo académico y la Comisión Europea se reunirán en Madrid para estudiar la trayectoria de Europa hacia la incorporación de 20 m...
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 16.176M€. Las licitaciones públicas vinculadas al ...
Antonio Sanz ofrece estos datos en un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Málaga.
El texto que deberán refrendar los diputados es más ambicioso que el presentado por la Comisión Europea el pasado 1 de noviembre, quitando los frenos a la reparación independi...
La comunidad se sitúa como la octava región de España en inversión tecnológica, alcanzando un 2,5% del total del territorio en proyectos tecnológicos en los primeros 10 meses ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
INFORMES
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.

Prev.


