El informe de DoubleTrade sobre las licitaciones en España revela que se ejecutaron 85.280 concursos por valor de 87.298 millones de euros. Estas son las CCAAs en las que se i...
La ciudad de Barcelona será el escenario del acontecimiento INNERTIC, un encuentro pionero en Europa que busca transformar la manera en qué la comunidad TIC se relaciona, cola...
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama d...
Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Metadigital Rural de La Noria, es fruto de un convenio con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en An...
El desayuno-coloquio Ciudad 5.0: Impacto y oportunidades del uso de tecnologías habilitadoras en la sostenibilidad de las Smart Cities, organizado por la plataforma enerTIC, h...
La Consejería, responsable de una amplia gama de servicios y proyectos en el ámbito público, se enfrentaba al desafío de mejorar la supervisión y calidad de sus proyectos TIC,...
Expositores de alto nivel de la industria, el mundo académico y la Comisión Europea se reunirán en Madrid para estudiar la trayectoria de Europa hacia la incorporación de 20 m...
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 16.176M€. Las licitaciones públicas vinculadas al ...
Antonio Sanz ofrece estos datos en un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Málaga.
El texto que deberán refrendar los diputados es más ambicioso que el presentado por la Comisión Europea el pasado 1 de noviembre, quitando los frenos a la reparación independi...
La comunidad se sitúa como la octava región de España en inversión tecnológica, alcanzando un 2,5% del total del territorio en proyectos tecnológicos en los primeros 10 meses ...
Durante los primeros nueve meses del año 2023, se ha observado una ligera disminución en el número de concursos relacionados con el Sector TIC - Telecom en comparación con el ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.