Incorporación histórica de personal TIC a la Agencia Digital de Andalucía

  • TECNOLOGÍAS

Tic Estándar

El consejero Antonio Sanz da la bienvenida a los primeros 80 informáticos que se incorporan a la Agencia Digital de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha dado la bienvenida a 80 nuevos funcionarios que se incorporan este mes a la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Esta incorporación forma parte de la mayor convocatoria de empleo público para personal TIC realizada hasta ahora en Andalucía.

La convocatoria de 2024 contempla un total de 129 plazas, de las cuales 84 son de acceso libre. Se prevé que, en los próximos meses y una vez finalizados los procesos selectivos, se sumen casi 200 funcionarios más a la ADA. El objetivo es reforzar la transformación digital de toda la Junta de Andalucía.

Durante el acto de bienvenida, Antonio Sanz ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con el fortalecimiento del equipo profesional de la ADA, que actualmente cuenta con más de 1.200 trabajadores distribuidos en las ocho provincias andaluzas. La ADA se consolida así como una de las agencias digitales más importantes de España.

Sanz ha recalcado la importancia de destinar los recursos humanos necesarios para alcanzar los retos marcados en el nuevo Plan de Actuación 2025-2030 de la ADA, que contará con una inversión récord de casi 2.600 millones de euros. Este plan tiene como meta establecer un modelo de gobierno completamente digital, haciendo de la digitalización una palanca clave para el desarrollo socioeconómico de Andalucía y el bienestar ciudadano.

En su intervención, el consejero recordó que desde su creación en 2021, la ADA ha experimentado un crecimiento continuo en recursos humanos, consolidando personal TIC procedente de diferentes organismos de la Junta. La previsión es seguir aumentando esta plantilla mediante nuevas ofertas de empleo público, con el objetivo de construir una administración "más moderna, cercana y eficiente", centrada en el servicio a la ciudadanía.

Antonio Sanz también ha destacado que el propósito de la ADA va más allá de gestionar tecnología: busca transformar la relación entre la ciudadanía y la administración, haciéndola "más humana, más cercana y más justa". En sus palabras, el objetivo es convertir a Andalucía en un referente nacional en servicios públicos digitales, abierta a la innovación y comprometida con su sociedad.

Finalmente, ha animado a los nuevos funcionarios a aportar su conocimiento, experiencia y compromiso para culminar la transformación digital de la región, uno de los pilares estratégicos del actual Gobierno andaluz. "Gracias a este impulso, Andalucía se está situando a la vanguardia de la digitalización en España", concluyó.

TAGS Sector TIC