El gasto público se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025

  • TECNOLOGÍAS

ai-generated

El informe de DoubleTrade sobre las licitaciones en España revela que se ejecutaron 85.280 concursos por valor de 87.298 millones de euros. Estas son las CCAAs en las que se invierte más dinero público.

El gasto público en licitaciones ha experimentado un fuerte repunte del 33,7% durante la primera mitad de 2025, reflejando el compromiso de las administraciones por mejorar las infraestructuras y servicios, así como por generar nuevas oportunidades de negocio. Este crecimiento ha convertido a la contratación pública en un motor de estabilidad y expansión, especialmente en un contexto de incertidumbre política.

Según el informe “Análisis y evolución del sector de la Licitación Pública”, elaborado por la firma tecnológica DoubleTrade, las administraciones públicas españolas lanzaron un total de 85.280 concursos públicos entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento del 6,9% respecto al mismo periodo de 2024 (cuando se registraron 79.720). El valor económico de estos contratos se elevó hasta los 87.298 millones de euros, frente a los 65.265 millones del año anterior.

“Las estadísticas demuestran un renovado dinamismo en las licitaciones. El crecimiento del 33,7% en el presupuesto se refleja especialmente en la construcción de viviendas, que ya representa el 18% del total. Esto no solo responde a necesidades ciudadanas, como la vivienda, sino que crea un entorno favorable para las empresas que participan en este mercado”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.

 

Sectores con mayor actividad

La contratación pública ha crecido en todos los ámbitos de actividad durante 2025, destacando especialmente el área de servicios. También han registrado aumentos los concursos de suministros, obras y estudios, mostrando una clara apuesta por la inversión pública transversal.

Distribución de concursos en el primer semestre de 2025:

Servicios: 39.350 licitaciones

Suministros: 23.320

Obras: 15.270

Estudios e informes: 7.520

 

Regiones líderes en licitaciones

Las comunidades autónomas que lideran la inversión pública en licitaciones son:

Cataluña, con 14.730 concursos y más de 18.496 millones de euros en inversión.

Andalucía, con 13.220 licitaciones y 11.800 millones de euros.

Madrid, que registra 12.350 concursos, valorados en más de 15.685 millones de euros.

Les siguen la Comunidad Valenciana y Castilla y León, que también muestran un peso destacado en el panorama nacional de contratación pública.

 

Los contratos más relevantes

Entre los concursos más cuantiosos publicados en este período destacan:

CTTI de Barcelona: Servicios TIC por un valor de 6.591 millones de euros.

Acuerdo marco para el suministro eléctrico de la Administración General del Estado, con un presupuesto de 3.800 millones de euros.

Contratación de trabajos de reparación de infraestructuras, también entre los de mayor impacto económico.

 

La IA revoluciona las licitaciones

La tecnología está jugando un papel decisivo en este nuevo escenario. La Inteligencia Artificial (IA) ha facilitado el acceso de muchas empresas, especialmente pymes, a las licitaciones públicas. Según Piccinini, herramientas como Insight —la plataforma desarrollada por DoubleTrade que combina IA y CRM— permiten a las compañías identificar oportunidades, automatizar procesos y optimizar estrategias, en un entorno donde la competencia por contrato ha disminuido un 26,8% en los últimos años.

 

Principales sectores beneficiados

En términos de volumen, los sectores con mayor participación en licitaciones públicas son:

Construcción de viviendas: 18% del total

Servicios profesionales e informes financieros: 9,2%

Tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC/TELECOM): 8,4%

Sanidad: 8,1%

Estas cifras reflejan una apuesta pública por sectores estratégicos, con capacidad de generar empleo, innovación y respuestas a demandas sociales urgentes.

 
Si lo desea, puede acceder al informe completo AQUÍ.