La Consejería de Economía publicará la convocatoria de ayudas de 1,3 millones de euros para que los ayuntamientos desarrollen herramientas que permitan la automatización y opt...
					
				
						En la reunión anual del Foro Digital Eurocities, celebrado en Róterdam, la ciudad de Murcia ha tenido un peso especial, ya que su Ayuntamiento preside el Grupo de Trabajo de C...
					
				
						Apoyado en tecnología de vanguardia como la inteligencia artificial y el análisis de big data, este sistema de movilidad inteligente cumple diferentes objetivos que benefician...
					
				
						La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadano...
					
				
						Permitirá reforzar la seguridad de los ayuntamientos registrando la salida y entrada de vehículos y optimizando así la respuesta a posibles incidentes. El Gobierno autonómico ...
					
				
						El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, informa en la Junta de Gobierno de las nuevas estaciones que se han instalado y que ya están funcionado de...
					
				
						En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
					
				
						Se trata de un programa europeo, para los próximos cinco años, dirigido a aplicar la tecnología en ámbitos estratégicos para dar solución a los grandes retos de las ciudades. ...
					
				
						El proyecto involucrará a profesores, alumnos y profesionales del sector en un espacio dedicado a la investigación, la formación y la divulgación en áreas como la cibersegurid...
					
				
						Por primera vez se mostrará la aplicación de la que dispone el personal de inspección de limpieza, que incorpora datos e información en tiempo real del recorrido de los vehícu...
					
				
						José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, aseguró en comisión parlamentaria que Sandetel iniciará próximamente todo el procedimiento...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			