El próximo mes de diciembre finaliza el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, que durante casi una década ha ido llevando la digitalización a diferentes ciudades, pueblos y ...
					
				
						La Diputación de Valencia ha asignado un presupuesto de 2,5 millones de euros para financiar 155 programas presentados. El 42% de los proyectos aprobados se centra en cuestion...
					
				Noticias - Nuevo impulso a la administración electrónica en Las Palmas de Gran Canaria - 13 SEP 2023
						Se instalarán siete nuevos quioscos virtuales en distintas dependencias municipales de los cinco distritos con el objetivo de modernizar la administración, simplificar la gest...
					
				
						El proyecto incluye la puesta en marcha de un sistema de gestión de incidencias con respuesta en 72 horas, una nueva app de la ciudad y la tarjeta ciudadana.
					
				
						El objetivo de esta iniciativa es liderar la transformación digital de Sevilla, llevando a cabo proyectos de modernización del Ayuntamiento e impulsando la digitalización del ...
					
				Noticias - Las Palmas de Gran Canaria sensoriza y monitoriza todas sus playas y costas - 14 JUN 2023
						Con la solución Smart Beach que Minsait ha implementado en la playa de Las Canteras, la ciudad se convierte en una de las primeras urbes de España que dispone de una solución ...
					
				
						El proyecto Intersight, una alianza entre Libelium y Signify, tiene como objetivo convertir el alumbrado público en nodos inteligentes. La ciudad de Cartagena se está enfocand...
					
				
						En las mismas fechas también tendrá lugar en el municipio madrileño la Asamblea General de la organización. Expertos nacionales e internacionales abordarán la transición hacia...
					
				
						El proyecto 5k desarrolla la puesta en marcha de tecnología e innovaciones para mejorar la calidad de vida de las personas en poblaciones con menos de 5.000 habitantes. Entre ...
					
				
						Estos fondos permitirán desarrollar, hasta 2025, un total de 12 medidas para el proyecto eCitySevilla, promovido por la Junta de Andalucía, junto a Endesa y el Ayuntamiento de...
					
				
						“Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos”, es el nombre de un documento pionero con respecto a la regulación y la go...
					
				
						Esta iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está impulsada por la entidad pública empresarial Red.es. Se han puesto en marcha 28 proyectos en...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			