En este documento de apenas 30 páginas nos adentramos en un modelo de digitalización de país, Estonia, que con una población de poco más de 1,3 millones de habitantes ha marca...
Guzmán Garmendia, titular de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización de la Comunidad Foral de Navarra, desgrana en esta entrevista las ambiciones tecnológi...
Este documento define la estrategia de digitalización de la Comunidad Foral de Navarra para los próximos años bajo el principio de la Igualdad Digital Sostenible, que se tradu...
El regidor majariego nos explica cómo han abordado desde su Corporación el proceso de concurrencia a la primera convocatoria de financiación para la modernización de las Entid...
La inversión prevista para ayudar a la modernización y transformación digital de las entidades locales es de casi 400 millones de euros para el plazo 2021-2023. La primera con...
Las Rozas ha creado la Oficina de Captación de Fondos dentro de la empresa municipal Las Rozas Innova con el objetivo de acceder a las subvenciones europeas para financiar los...
Este documento del ministerio de Hacienda y Función Pública concentra una serie de recomendaciones que vienen a reforzar los mecanismos existentes en materia de prevención, de...
Esta orden del ministerio de Política Territorial desarrolla las bases reguladoras de la primera convocatoria de subvenciones para la transformación digital y la modernización...
Con esta guía, los Ayuntamientos tienen una clara referencia acerca de qué condiciones deben cumplir las iniciativas que presenten a las sucesivas convocatorias de subvencione...
Whitepaper - Sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - 10 FEB 2022
La orden ministerial del 29 de septiembre de 2021 concreta las directrices que han de garantizar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la normativa comunitari...
El Componente 11 del PRTR del Gobierno de España se dedica íntegramente a la modernización de las administraciones públicas –incluidas la AGE, la autonómica y las entidades lo...
Este plan para construir una España Digital recoge alrededor de 50 medidas, reformas e inversiones, articuladas en diez ejes estratégicos y alineados a las políticas digitales...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


