Esta inversión de más de 600.000 euros viene a completar todos los 4,5 millones de euros con los que esta iniciativa estaba equipada para avanzar en la transformación digital ...
Entre las principales líneas de actuación figura un Sistema Provincial de Gestión de Órganos Colegiados y un Sistema de gestión de videoactas. El proyecto, con más de 1,5 mill...
El contrato, que tendrá un gasto plurianual de 5,1 millones de euros, permitirá tener una fotografía completa, actualizada, real y precisa de la situación cartográfica de la c...
Las consejerías de Digitalización y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales han firmado un protocolo para implementar sistemas de voz y asistentes conversacionales. El Ejecuti...
La Diputación proporciona acceso a la ‘Carpeta Ciudadana’ a los habitantes de los pueblos de la provincia. Con ello se posibilita que toda la ciudadanía y empresas de Guadalaj...
Las acciones desarrolladas por el Consistorio han permitido a la ciudadanía realizar el 95% de los trámites online y reducir los tiempos de su tramitación. En el marco de la C...
El “Proyecto de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones de las entidades locales” incluye cinco líneas estratégicas en las que proponer los proyectos: A...
Durante su intervención en el IV Congreso Nacional de Telecomunicaciones, Ruth Merino, consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública, ha destacado la apuesta “irren...
En la reunión anual del Foro Digital Eurocities, celebrado en Róterdam, la ciudad de Murcia ha tenido un peso especial, ya que su Ayuntamiento preside el Grupo de Trabajo de C...
El Plan incluye la creación de una red privada de comunicaciones, la puesta en marcha un servicio de seguridad integral en la Diputación, la implementación de la administració...
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha recibido el segundo Premio Europeo al Sector Público, concedido por el Instituto Europeo de Administr...
Los Open Innovation Challenge son encuentros para conectar con empresas y entidades que desean integrar soluciones tecnológicas o invertir en nuevas tecnologías a través de re...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.