La UC3M ha apostado de nuevo por UDS Education de Virtual Cable para que el personal de administración y servicios pueda acceder al ERP financiero 24x7, desde cualquier lugar ...
El proyecto de virtualización de escritorios, desarrollado por Fujitsu, en colaboración con Microsoft y la Consejería de Digitalización, migrará a 9.000 empleados públicos del...
El nuevo proyecto de Escritorios Virtuales Integradores con Tecnologías Aplicadas (EVITA) de la universidad intenta favorecer la formación de personas que tengan discapacidad ...
El proyecto, subvencionado con los Fondos Next Generation, consiste en el desarrollo y adecuación de los centros de proceso de datos para su redundancia, resiliencia, protecci...
El consistorio decidió cambiar toda su infraestructura por una solución cloud empresarial basada en la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix, sobre hardware de HPE. “Ante...
El Hospital ha confiado a Sothis el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales (VDI) que dotará al centro de mayor agilidad y seguridad en un entorno tecnológi...
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha implantado la virtualización de escritorios con el software UDS Enterprise de Virtual Cable favoreciendo con ella la ...
Línea Madrid es el servicio de atención al ciudadano de la capital de España reconocido a nivel internacional que depende orgánicamente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, c...
PAUbot, es el asistente virtual que ayuda a más de 1.300 jóvenes en su camino hacia las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a través de conversaciones en Telegram y WebCh...
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha emprendido un proyecto para facilitar la gestión y mantenimiento de los puestos de trabajo. Su objetivo es virtualizar e...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.