Valencia impulsa la primera aceleradora de talento en semiconductores
- TECNOLOGÍAS
La ciudad refuerza su papel estratégico en la industria global con el València Silicon Forum y el futuro Mediterranean Tech Hub.
María José Catalá, alcaldesa de Valencia
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presidido la inauguración de la segunda edición del València Silicon Forum, celebrado en la Fundación Bancaja. El evento, organizado por València Silicon Cluster (VaSiC) y el Ayuntamiento en el marco de la estrategia València Innovation Capital, reúne a líderes internacionales de la industria de semiconductores y reconoce con el VLC Chip City Award a Ray Stata, fundador de Analog Devices.
Catalá anunció durante su intervención el lanzamiento de la primera aceleradora de talento en semiconductores, un proyecto pionero que verá la luz en los próximos meses y cuyo objetivo es atraer, formar y retener a la próxima generación de profesionales en este sector clave para la economía del futuro.
La aceleradora ofrecerá:
- Formación especializada en competencias estratégicas de la industria, alineada con las necesidades del ecosistema europeo.
- Mentoría internacional de expertos en semiconductores y fotónica integrada vinculados al Silicon Cluster.
- Conexión con empresas tractoras, centros de investigación y startups del sector.
- Proyección global, gracias a la red de alianzas del programa València Innovation Capital.
La alcaldesa subrayó que “los semiconductores son la base de la revolución tecnológica actual” y destacó las dos grandes fortalezas de la ciudad: los 40 millones de euros movilizados a través de la estrategia municipal y la mayor concentración de talento en microelectrónica y fotónica integrada de España, localizada en Valencia y su área metropolitana.
Mediterranean Tech Hub
Catalá anunció además un incentivo para atraer inversión al futuro enclave tecnológico de La Marina de València, que se denominará ‘46 València Mediterranean Tech Hub’. Todas las inversiones que se implanten o amplíen en este espacio estratégico, de 74.000 m², disfrutarán de una bonificación del 95% en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
“El objetivo es claro: crear las condiciones para atraer empresas y emprendedores, generar empleo cualificado y ofrecer oportunidades al talento que generan nuestras universidades”, señaló la alcaldesa.
Un foro internacional de referencia
El València Silicon Forum busca consolidarse como el gran punto de encuentro global de la industria de los semiconductores, con un marcado enfoque en la gestión del talento. Actualmente, más del 50% de los profesionales del sector en España trabajan en Valencia, lo que refuerza el papel de la ciudad como polo de innovación tecnológica.
La edición de 2025 incorpora varias novedades:
- Entrega del VLC Chip City Award a Ray Stata, referente histórico en microelectrónica.
- Participación de la Jefa Global de Talento de TSMC, la mayor empresa mundial de semiconductores.
- Mesa de debate sobre enclaves tecnológicos urbanos, analizando el papel de las ciudades como motores de innovación.
- 4ª reunión del Grupo Español sobre la European Chips Act 2.0, que permitirá a Valencia influir en el marco legal y financiero del sector en Europa.