A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
De conformidad con el artículo 18 de la Directiva NIS 2, se encargó a la Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA) preparar un informe bienal sobre el estado de la ciberseguridad en la Unión Europea.
Los nuevos acuerdos se materializan tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo que el Gobierno puso en marcha hace un año con empresas del sector tecnológico.
Con esta convocatoria se superan los 1.060 millones invertidos por el Gobierno desde 2018 que están vertebrando digitalmente España a través de la mayor red de conectividad fija de Europa. El avanzado estado de despliegue de fibra en muchos puntos del territorio ha sido determinante para que en esta convocatoria se adjudiquen proyec...
El Consejo aprueba el Proyecto de Ley para el desarrollo de la IA en Galicia que ahora será remitido al Parlamento. El conselleiro de Hacienda y Administración pública destaca que el objetivo es garantizar una implantación y uso "ética, seguro, fiable y centrado en las personas” de esta herramienta.
Este cambio refuerza el posicionamiento de INCIBE como una pieza central en la estrategia del Gobierno para afrontar los crecientes desafíos y oportunidades en el ámbito de la transformación digital.
El Gobierno regional entregará 10.000 euros a cada iniciativa ganadora y tendrán cuatro meses para desarrollar una prueba piloto que demuestre su aplicación práctica. Han participado un total de 14 equipos y 43 competidores siendo la categoría de Talento adaptado a las necesidades del mercado laboral la que más ideas ha concentrado.
La ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de empresas, administraciones y ciudadanos. La falta de formación y de inversión son claves para explicar este riesgo.
El objetivo de este acuerdo es conformar un marco de colaboración que fomente la organización y celebración de jornadas en materia de ciberseguridad. Valencia fue la tercera provincia española con mayor número de dispositivos vulnerables, con un total de 218.083, solo por detrás de Madrid, con 862.772, y Barcelona, con 547.727, segú...
Debido a los terribles efectos de la DANA, todos los socios del supernodo en el proyecto han recibido el encargo del Ayuntamiento para desarrollar casos de uso que puedan ayudar en el proceso de recuperación tras la catástrofe. Este contrato permitirá tener una oficina de apoyo con un perfil técnico de gestor de proyectos y de anali...
El EU Sanctions Tracker es una herramienta diseñada para proporcionar información en tiempo real sobre las sanciones financieras y las restricciones de viaje impuestas por la UE.
El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, acude al III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología celebrado en la ciudad de Málaga y visita las instalaciones de la IAT en Metaverso de Tabacalera.
Coordinado por Tracasa Instrumental, el proyecto IntSen2 está financiado con 3,28 millones por el Fondo Europeo de Defensa 2021 y cuenta con la participación de 10 entidades de 6 países.
Este centro tecnológico entrará en funcionamiento en el municipio de Boadilla del Monte para impulsar la investigación, la divulgación y el conocimiento en este campo. La región es la tercera europea con más trabajadores en alta tecnología, con más de 270.000, y concentra el 79,2% de la inversión extranjera en España en el sector TIC.
El ministro Óscar López ha anunciado las iniciativas a las que se destinará la nueva inversión de un plan que movilizará hasta 500 millones en la industria.
La creación de espacios de datos alcanzará a distintos sectores estratégicos como el agroalimentario, el de la movilidad sostenible, el sector salud, el sector comercio y el s...
Los institutos de seguridad de IA lanzaron la Red Internacional de Institutos de Seguridad de IA en San Francisco. La declaración de misión refleja sus objetivos de promover la seguridad, la investigación, las pruebas y la orientación en materia de IA.
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.