Ocurrirá en el marco de la Estrategia NewSpace del Govern, según comentó en Milán la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, y el director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, Ignasi Ribas, en un acto en el pabellón catalán del congreso espacial internacional IAC 2024. La empresa italiana con oficina en Catalu...
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado la falta de presupuesto que se produjo con el Gobierno del Partido Popular. En este sentido, ha añadido que “desde 2017, y con este acuerdo del Consejo de Gobierno, serán 34 los millones de euros invertidos en mejorar nuestra imagen médica digital”, en alusión a la consolidación de...
Los ayuntamientos y diputaciones podrán compartir sus datos para gestionar mejor el tráfico o ser más eficientes en el uso de energía. Este innovador proyecto es un incentivo para la transformación digital tanto de administraciones como de empresas y negocios y mejorará la calidad de los servicios públicos.
La empresa Teldat implementará una solución avanzada de red para la Junta de Andalucía, dentro de un proyecto de más de 7 millones de euros, para mejorar la eficiencia, seguridad y control de una de las redes más grandes y complejas de España.
Este instrumento de consulta está configurado de una forma intuitiva para ofrecer una perspectiva completa y clara de todos los servicios que abarca el área social. El objetivo es simplificar a los ciudadanos la búsqueda de información sobre los distintos recursos de información, asesoramiento, asistenciales o de ayudas económicas.
Colabora con 35 países europeos para garantizar que los estándares de interoperabilidad no sólo se cumplan, sino que también se muestren continuamente.
También se incorporan nuevos estudios de Auditoría energética y Fabricación aditiva para los alumnos que han terminado un Grado Superior. Su objetivo es mejorar los conocimientos sobre sectores que se encuentran en proceso de actualización y presentan alta empleabilidad.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública financiará un proyecto de la Federación Española de Municipios y Provincias. Las entidades locales podrán compartir datos para ordenar el tráfico, reducir la tarifa energética y diseñar una mejor planificación.
Las credenciales de viaje digitales son una versión digital de los datos almacenados en pasaportes y documentos de identidad. Los datos incluyen información contenida en el chip del pasaporte o documento de identidad, incluida la imagen facial del titular, pero no la huella dactilar. Un documento de viaje digital se puede almacenar ...
La Asociación Española de Data Centers, en colaboración con fibratel /fdata, ha organizado un encuentro tecnológico en el que se han abordado el potencial de Andalucía, las últimas novedades del sector y su aplicación en el sector público. La apertura institucional ha corrido a cargo de Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interi...
Con este programa se quiere potenciar la transferencia tecnológica, retener talento en Cataluña y facilitar la creación de nuevas empresas basadas en IA. Para ello, ofrece acompañamiento técnico y empresarial a cinco proyectos para que puedan pasar de una idea inicial a un producto validado en el mercado con el acompañamiento y form...
La colaboración de las tres entidades permitirá la puesta en marcha de una iniciativa de formación online gratuita dirigida a jóvenes madrileños de entre 16 y 26 años, que forman la denominada “Primera Generación IA”. Seis de cada diez directivos españoles afirman que no contratarían a nadie que no cuente con conocimientos de IA, se...
Las empresas elegidas recibirán 8.000 euros para desarrollar sus herramientas, que deberán estar basadas en Inteligencia Artificial. El objetivo es buscar soluciones para la redacción automatizada de noticias, los nuevos canales de comunicación o la trazabilidad para detectar fake news.
El acto se ha celebrado en la Escuela Internacional de Doctorado, en Albacete. La Cátedra tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuevos productos que mejoren la competitividad de las empresas con la mayor independencia tecnológica.
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 5.862M€. Las licitaciones públicas vinculadas al sector TIC descendieron un 4,7% en el primer semestre de 2024.
Las inscripciones para el programa de incubación de ideas y proyectos están abiertas hasta el 25 de octubre. Se trata de un programa gratuito en formato híbrido que convierte a Las Rozas en epicentro de emprendimiento y ciberseguridad. El programa comienza el 5 de noviembre y finalizará tras la
celebración de un Demo Day en febrero...
El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia inauguró la jornada Galicia segura: innovación y ciberseguridad. Destacó que el centro cuenta con un presupuesto de 6,6 millones de euros, de los que 4,1 millones corresponden a los presupuestos de este año. También recordó que en este 2024 se iniciará igualmente...
En el Consejo de Gobierno se aprobaron los estatutos que van a dotar a la Agencia de Transformación Digital de una estructura organizativa con el objetivo de centralizar las decisiones tecnológicas que son comunes y transversales a todos los organismos de la Junta de Comunidades, como la ciberseguridad, las comunicaciones, el uso de...
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.