Así lo ha explicado Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la IA, en el V Simposio del Obserservatorio de Sanidad. Bajo el lema 'España, como líder de una política sanitaria europea', acudirán representantes del Gobierno, así como de las principales compañías públicas y privadas de todo el país.
La Comunidad de Madrid incorpora a Amazon Web Services como socio de la Oficina de IA para impulsar el uso de esta tecnología y mejorar la eficiencia y experiencia en los servicios públicos.
El formulario para solicitar la ayuda se abrió el pasado 18 de junio y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. A nivel nacional, el Programa ya ha recibido alrededor de 8.500 solicitudes de pymes para recibir asesoramiento digital, siendo el universo objetivo 15.000 pymes. La cuantía del bono de asesoramiento digital que se...
Esta posición privilegiada, señalada por el E-Government Survey 2024 de Naciones Unidas, nos sitúa en el grupo de países líderes en la categoría de alto desempeño, demostrando nuestro compromiso con la digitalización y la modernización de su administración pública, reflejando una tendencia positiva en la prestación de servicios digi...
La Comisión Europea ha solicitado a ENISA, la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, que preste apoyo para la certificación de las Carteras de Identidad Digital de la UE (EUDI).
La tarjeta sanitaria virtual se emitirá en todas las comunidades autónomas e identificará a su titular, al igual que la tarjeta clásica, en cualquier centro sanitario o farmacia. Además, facilitará la realización de gestiones y agilizará el acceso a los servicios.
El Consejo de Ministros ha nombrado, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a los nuevos secretarios de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Las actuaciones de puesta en marcha del equipamiento tecnológico cuentan con una inversión de 1,6 millones de euros por parte de Red.es (el 80%) y 400.000 euros de la Junta de Extremadura. La incubadora está cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, en el Programa Operativo Plurirregional de España y dará resp...
La tecnología 5G otorga una rapidez 10 veces superior a la fibra óptica. El Ayuntamiento de Madrid licitará la implementación y validación del servicio de comunicaciones con fondos Next Generation de la UE.
Félix Barrio, director general de INCIBE, subrayó la importancia de estos ciberejercicios para mejorar la preparación de la entidad y sensibilizar a la sociedad sobre la creciente relevancia de la ciberseguridad en el entorno digital.
La compañía aportará su experiencia y visión en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la nube y la digitalización de procesos empresariales y administrativos.
La colaboración se materializa con la firma de un Protocolo General de Actuación de cuatro años de duración. Se pretende establecer una alianza estratégica para impulsar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes en España a través de la cooperación, el intercambio de conocimiento y la promoción de buenas prácticas.
El Palacio Real de Valladolid acoge el jueves 26 de octubre una jornada que abordará la importancia de la transformación digital en las administraciones públicas como Defensa.
El IV Congreso RECI Smart City, que se ha clausurado hoy en Madrid, ha abordado los retos que deben afrontar las ciudades para una digitalización que beneficie a las personas. Más de 50 alcaldes, cerca de 150 autoridades locales y regionales y 170 ponentes de la administración, la empresa privada y la universidad han intercambiado e...
El IV Congreso Smart City reúne en el Palacio de Congresos de IFEMA a más de 1.700 asistentes en un programa que cuenta con mesas redondas, presentaciones y más de 170 ponentes. Inteligencia artificial, gemelos digitales urbanos, transición energética o movilidad sostenible centran algunas de las innovaciones expuestas en esta cita.
La Cátedra UAM - Microsoft - Founderz sobre Empleabilidad y Responsabilidad en la IA (Cátedra ERIA) se posiciona como pionera en el ámbito educativo español. Seis de cada diez directivos afirman que actualmente no contratarían a nadie que no mostrase conocimientos de IA (Microsoft y LinkedIn), pero solo el 21% de las empresas que ad...
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.