En el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), Red.es ha sido designada como entidad clave para la ejecución de proyectos por un importe de 4.100 millones de euros en inversiones con iniciativas como Kit Digital o Kit Consulting. En el periodo 2021-2030 se movilizarán más de 1.300 millones de euros de fondos FEDER pa...
El proyecto se vehiculará a través de Red.es, que concederá una subvención a Unión Profesional, que agrupa a Consejos Generales y colegios profesionales del país. La iniciativa está enmarcada en los programas de atracción y retención de talento de la Inversión 3 del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El relevo de José Luis Escrivá tendrá que hacer frente al nuevo despliegue de los fondos europeos para mejorar la digitalización de la economía española, así como llevar a cabo la modernización de las administraciones públicas.
La apertura del acto ha contado también con Pedro Mier, presidente de AMETIC; Carlos Andradas, rector magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Ángel Rivera, consejero delegado del Banco Santander España, y Gema Igual, alcaldesa de Santander. En palabras de Pedro Mier, “tiene que haber acuerdos en los temas que tien...
Como ciudad anfitriona y una de las “Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030” de la Comisión Europea, Madrid, a través de la Oficina Digital de Coordinación de Alcaldía, contará con un espacio propio en el encuentro desde el que impulsará soluciones para lograr una gestión urbana más accesible, eficiente, ...
El chatbot turístico, diseñado por la Universitat de València, es un caso de uso del proyecto europeo CitCom.ai. La ciudad alberga uno de los tres centros de operaciones europeos del proyecto y lidera el nodo sur aplicado a la Smart City. Con la estrategia València Innovation Capital, el Ayuntamiento promueve la sostenibilidad y mej...
También se incorporan Digitalización del Mantenimiento Industrial, Modelado de la información de la construcción y Materiales compuestos en la industria aeroespacial. El Ejecutivo autonómico ha autorizado el nuevo título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Atletismo.
Hoy en día, más de la mitad de la población mundial reside en las áreas urbanas y se prevé que para 2050 se incremente hasta el 66%, según datos de la ONU.
La Valencia Innovation Capital ha firmado una colaboración con el Entrepreneurship Forum of Spain de MIT Alumni (EFSMIT) para el desarrollo de un programa formativo de emprendimiento según la Metodología de MIT. Esta alianza público-privada busca transmitir conocimientos y experiencias del más alto nivel a las y los emprendedores lo...
Las ayudas provienen al 100 % de fondos de la Generalitat. Nuria Montes afirma que "los proyectos que resultan de la colaboración público-privada generan un desarrollo económico de alto impacto”
Esta convocatoria contempla formación más flexible y a nivel nacional con formatos más adaptados a las necesidades de los destinatarios: programas de 50 horas, modalidad virtual, y con mayor diversidad en las temáticas de estudio.
Esta distinción tiene como objetivo ayudar a estructurar la entidad bajo la metodología de clústeres de la Generalitat de Cataluña y convertirse en una palanca para reforzar la competitividad de los miembros que forman parte de Tech Tourism Cluster (TTC).
El Consejo de Ministros ha aprobado la constitución de este Ente Público de carácter empresarial para liderar la transformación de la economía española con más agilidad y eficacia.
El objetivo de esta Comisión es la coordinación de las medidas que impulsan la conectividad y digitalización de la economía y la sociedad promovidas por la Administración General del Estado, además de la búsqueda de sinergias y puntos comunes en las acciones desplegadas por todos los ministerios.
Entre los proyectos en los que participa está MadQuantum, destinado a crear en la región el campo de pruebas de este sistema más extenso de Europa. También se investigan nuevos protocolos criptográficos que aumentarán notablemente la seguridad en el uso de la Inteligencia Artificial.
Rocío Blanco informa en el Parlamento sobre los avances del nuevo Modelo de Gestión Integral, como la inversión de 1,4 millones para 730 Puntos de Empleo.
Con una inversión de 8 millones de euros adjudicada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la empresa española creará e implementará la Plataforma Agroalimentaria en Red del programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica. La creación de esta plataforma supone un paso histórico para el sector agroalimentario español ya q...
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.