El consistorio y la empresa municipal Modus han confiado en Vodafone el desarrollo de una solución de ‘Pasos de peatones inteligentes’ y un ‘Sistema de Información Dinámica en Paradas, que se completarán con el despliegue de sensores, tanto fijos como móviles, que permitirán disponer de un mapa de contaminación ambiental y acústica ...
Las ayudas van dirigidas a los operadores que dan servicio de 5G para proveer en zonas rurales del equipamiento activo, pasivo e infraestructuras para desarrollar esta tecnología. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de más de 500 millones de euros y se enmarcan en las inversiones de la agenda España Digital 2026 del Plan de Recu...
Dentro de los contactos habituales que mantienen ambas entidades, la Junta y Microsoft analizarán posibles casos de uso de soluciones de inteligencia artificial generativa para la mejora de la atención al ciudadano y la simplificación de trámites administrativos, la sostenibilidad medioambiental y la prevención de riesgos asociados ...
Las subvenciones pretenden garantizar la amplia disponibilidad de redes móviles de alto rendimiento que presten servicios fiables y de calidad para que los usuarios finales ubicados en zonas con poca cobertura accedan a las comunicaciones electrónicas, de forma que se satisfagan las necesidades actuales y futuras. Las nuevas redes 5...
A finales del mes de junio se publicará la nueva convocatoria de las Cátedras Chip, dotada con un presupuesto de 80 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para potenciar la formación de profesionales cualificados en toda la cadena de valor de la industria de microelectrónica y semiconductores.
Los usuarios podrán realizar sus gestiones las 24 horas desde cualquier dispositivo móvil y acceder a todos sus expedientes, tarjetas y títulos. En este espacio personalizado y con Inteligencia Artificial cada madrileño contará con su identidad digital, pudiendo firmar documentos o planificar citas. Se promueve la tramitación electr...
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, junto con el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, han explicado este proyecto en un acto organizado por la Coordinadora Estatal de Salas Privadas de música en directo.
Los profesionales de Digital Workplace de Kyndryl ayudarán a la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) con el suministro, la configuración y el despliegue de una solución de monitorización basada en la tecnología FlexxClient. En una primera fase, el servicio monitorizará la experiencia de los 25.000 usuarios del servicio vas...
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital saca a audiencia pública el Real Decreto que desarrolla el proyecto de factura electrónica incluido en la Ley Crea y Crece para que los interesados puedan hacer sus aportaciones. La generalización de la facturación electrónica en las operaciones entre empresas y autónomos ...
El Centro de Operaciones de Redes y Servicios (CORS) de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cuya gestión se encarga a SATEC, necesita estar operativo ininterrumpidamente, ya que de su funcionamiento eficaz depende la actividad administrativa de los diferentes servicios públicos que presta la Junta.
La Unidad Mixta contará con medios materiales de primer orden (servicios comunes, infraestructura y equipamiento científico) y un equipo científico experto en IA compuesto por personal técnico y científico de ambas instituciones con un marcado carácter interdisciplinar.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, ha presentado el Plan que va a suponer "una oportunidad para el desarrollo económico de Andalucía y abrirá nuevas oportunidades laborales".
Minsait está desarrollando dos Sistemas de Gestión Procesal tecnológicamente avanzados. La modernización de los Sistemas de Gestión Procesal es clave para el avance de la Justicia, puesto que representan el núcleo de la tramitación integral y resolución de los expedientes judiciales, así como facilita la composición del Expediente J...
Se establecen nuevos límites en la disponibilidad de frecuencias por operador para fortalecer la sostenibilidad de un sector clave para el impulso de la digitalización inclusiva de la sociedad y las empresas. También se introducen modificaciones en la reserva de espectro en la banda de 26 GHz –dejando 450 MHz para redes locales de a...
Los dos proyectos para los que se solicitó una subvención están relacionados con la mejora de las infraestructuras digitales y con la implantación de la administración electrónica y la mejora de la interoperabilidad con otras administraciones públicas. El presupuesto de ambos proyectos suma un importe de 230.120,11 euros, de los que...
La aplicación móvil se ha creado para orientar a los estudiantes en la selección de sus futuros estudios universitarios y complementa el acceso a la información que existe en formato web.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, abogó en el DES de Málaga por "una administración más sencilla y ágil; y la colaboración de todos para liderar la revolución digital en Andalucía”.
Este esquema de ayudas pionero en la UE favorece que España acelere el despliegue de esta tecnología en municipios de menos de 10.000 habitantes evitando la formación de una brecha digital y contribuye al liderazgo europeo en el despliegue del 5G.
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.