DESI 2021 España
El informe DESI de la Comisión Europea supervisa cada año los avances digitales en ámbitos clave de los Estados miembros. En 2021, la Comisión ajustó el DESI para reflejar las dos iniciativas políticas principales que afectarán a la transformación digital en la UE durante los próximos años: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia...
Redundancia red optica mariItima RedIRIS
La infraestructura de comunicaciones que da servicio al IAC presenta una falta de redundancia. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España supone una oportunidad para remediarla.
A-new-Connectivity-Act-for-the-Digital-Decade
Este informe pretende arrojar conclusiones sobre los problemas de conectividad de Europa con el objetivo de construir un debate sincero acerca de las reformas necesarias que debe acometer el continente para crecer.
Gui´a de respuesta a incidentes en AWS
Con estos documentos, el Centro Criptológico Nacional contribuye a mejorar la ciberseguridad española y mantener las infraestructuras y los sistemas de información de las administraciones con unos niveles óptimos de seguridad.
women_in_digital_una_perspectiva_europea_2022
Las mujeres en España son líderes en Europa en utilizar Internet para formarse, por detrás de las finlandesas, aunque se detectan diferencias con respecto a los hombres en el uso de la banca y la Administración electrónica.
Trabajos_Foro-Nacional-Ciberseguridad-paginas
En este análisis se han tomado en consideración iniciativas de Reino Unido, EE.UU., Francia, Lituania, Estonia y Singapur; países que, junto a España, constituyen el TOP del ranking del Global Cybersecurity Index 2018 (CGI).
Análisis de la dinámica de GovTech en la UE
Este informe, que trata sobre el análisis de las dinámicas del GovTech, comienza dando una visión general del estado actual de la contratación pública para la innovación (PPI). El texto destaca las definiciones bastante uniformes de PPI, su propósito, las barreras y obstáculos existentes, y explica los diferentes tipos de modelos de...
Pra´cticas de GovTech en la Unio´n Europea
El presente informe muestra una descripción general de cómo se establecen los programas GovTech existentes en diferentes estados miembros de la UE, según introduce estudios de casos prácticos.
En este documento de apenas 30 páginas nos adentramos en un modelo de digitalización de país, Estonia, que con una población de poco más de 1,3 millones de habitantes ha marcado hitos como ser un Estado pionero en el uso de la tecnología blockchain o implantar la e-residency.
Agenda Digital Navarra 2030
Este documento define la estrategia de digitalización de la Comunidad Foral de Navarra para los próximos años bajo el principio de la Igualdad Digital Sostenible, que se traduce en la equidad en el acceso a la tecnología atendiendo también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Así, desarrolla una agenda de tr...
Discussion_Paper_Measuring_Data_Demand_Within_the_Public_Sector
Este documento ofrece una visión general del estado de los enfoques existentes en el panorama europeo de los datos abiertos para evaluar las necesidades de las instituciones públicas como reutilizadores de información.

Síguenos en Twitter


OBSERVATORIOS



OPINIÓN


En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.

 


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

INFORMES


El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.