eGovernment-Benchmark-2022
Este estudio recoge la transformación digital de los gobiernos en 2021 y 2020, durante un momento crucial de resiliencia social y económica.
agenda2030
La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), involucran en su consecución no solo a los países, a la sociedad civil y al mundo académico, sino que también otorgan a las empresas un rol clave para transformar la sociedad y los mercados bajo criterios de sostenibilidad. La más reciente consulta realizada en este documento representa un ejercicio clave para integrar la dimensión empresarial en la Estrategia de Desarrollo Sostenible aprobada por España en 2021
InformeUE
Este informe expone cómo los países de la UE utilizan los datos para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible y sus Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia. Describe el progreso de Europa hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
España 2026
El Gobierno ha actualizado la Agenda España Digital para adaptarla al horizonte 2026, alinearse con el Plan de Recuperación y hacer balance tras dos años de su puesta en marcha. En ella se han incorporado dos nuevos ejes transversales referidos a los proyectos estratégicos (PERTE) y la iniciativa Retech.
GovTech
El estudio analiza el término de "GovTech": un concepto de innovación en la contratación pública y la próxima plataforma europea GovTech. Este documento, facilitado por el Departamento Temático de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO), identifica las mejores prácticas, analiza los riesgos y beneficios de estos conceptos y propone recomendaciones para el gobierno, las pequeñas y medianas empresas y los ciudadanos.
CNC
La contratación pública es un ámbito de indudable importancia económica. La CNC ha elaborado esta Guía con el propósito de promover la competencia en los procedimientos de contratación administrativa, orientando a las entidades del sector público sobre las medidas que pueden adoptar para fomentar la competencia efectiva de los operadores económicos en los procesos de licitación y detectar situaciones de colusión entre licitantes.
SmartSpace
El estudio que aquí se presenta se centra en el análisis del papel del sector público en relación con la inteligencia de localización, la aplicación de la IA y el uso de los datos y la tecnología de localización en determinados espacios inteligentes. El informe ha sido elaborado en el marco de ELISE (Soluciones de interoperabilidad de localización europea para la administración electrónica) por Joint Research Centre. EUR 31109 EN. Publications Office of the European Union.
Inap
La Administración del siglo XXI debe profundizar en la transformación digital y mejora de los servicios públicos y en el refuerzo de programas de captación y de selección de talento, así como de formación y capacitación de los empleados. En este último punto, INAP elabora el documento de competencias para el teletrabajo en los empleados públicos
camino turismo
La finalidad del presente informe es describir las medidas y los resultados necesarios para acelerar las transiciones ecológica y digital, y mejorar la resiliencia del ecosistema turístico.
Informe Ciberriesgos
Este estudio realizado por ObservaCiber e INCIBE se centra en conocer el grado de conocimiento y preparación que tiene la población española en materia de ciberseguridad mediante el análisis de sus hábitos y conductas en Internet entre julio y diciembre de 2021.
datos_para_el_bien_social-es_2
Este informe repasa algunas de las claves para impulsar e incentivar la creación de mecanismos de colaboración entre los tres actores principales del trabajo con los datos: el sector público, el sector privado y la propia ciudadanía.
robotizacion y automatizacion
Este informe pretende arrojar luz sobre la automatización en España a través de los datos de encuestas en las que la ciudadanía da su opinión acerca del futuro del empleo en relación con la robotización y otros desarrollos.
Conferencia sobre el Futuro de Europa
La Conferencia sobre el futuro de Europa analiza la seguridad y la independencia energéticas de la UE, garantizando al mismo tiempo una transición justa y proporcionando a los europeos una energía suficiente, asequible y sostenible.

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos

 


INFORMES


El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios