Inap
La Administración del siglo XXI debe profundizar en la transformación digital y mejora de los servicios públicos y en el refuerzo de programas de captación y de selección de talento, así como de formación y capacitación de los empleados. En este último punto, INAP elabora el documento de competencias para el teletrabajo en los empleados públicos
camino turismo
La finalidad del presente informe es describir las medidas y los resultados necesarios para acelerar las transiciones ecológica y digital, y mejorar la resiliencia del ecosistema turístico.
Informe Ciberriesgos
Este estudio realizado por ObservaCiber e INCIBE se centra en conocer el grado de conocimiento y preparación que tiene la población española en materia de ciberseguridad mediante el análisis de sus hábitos y conductas en Internet entre julio y diciembre de 2021.
datos_para_el_bien_social-es_2
Este informe repasa algunas de las claves para impulsar e incentivar la creación de mecanismos de colaboración entre los tres actores principales del trabajo con los datos: el sector público, el sector privado y la propia ciudadanía.
robotizacion y automatizacion
Este informe pretende arrojar luz sobre la automatización en España a través de los datos de encuestas en las que la ciudadanía da su opinión acerca del futuro del empleo en relación con la robotización y otros desarrollos.
Conferencia sobre el Futuro de Europa
La Conferencia sobre el futuro de Europa analiza la seguridad y la independencia energéticas de la UE, garantizando al mismo tiempo una transición justa y proporcionando a los europeos una energía suficiente, asequible y sostenible.
adminelectrononicaymayores
Este texto señala que el número de usuarios de Internet mayores de 65 años ha aumentado extraordinariamente en la última década. Sin embargo, aún existe cerca de un 25% que manifiesta no haber usado nunca la red.
balance_ciberseguridad_2021_incibe
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó, desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), 109.126 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021.
im03_21-09-dossier-2-es_0
Para medir el avance digital de España, este informe usa el indicador DESI, que tiene en cuenta 5 pilares: conectividad, capital humano, uso de servicios de Internet, integración de la tecnología y servicios públicos digitales.
Informe Empleos y competencias
Este estudio presenta conclusiones sobre el techo de cristal, las regiones que afrontan un mayor riesgo con respecto a los futuros cambios en el empleo, los sectores con más tareas rutinarias y las ocupaciones con mayor empleo.
Estandares_economia_del_dato
La Asociación Española de Normalización ha elaborado el informe Estándares para la economía del dato, que contiene más de 20 normas disponibles en relación con el gobierno de los datos, su gestión y calidad.

Síguenos en Twitter


OBSERVATORIOS



OPINIÓN


En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.

 


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

INFORMES


El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.