España lanza el DNI Digital
- SOCIEDAD DIGITAL
El nuevo formato permitirá a los ciudadanos identificarse sin necesidad de llevar el DNI físico, a través de la app MiDNI, con un sistema seguro y centralizado.
Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital. La iniciativa, impulsada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en línea con la normativa europea, cuenta con la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
El proyecto forma parte del programa Identidad Digital DNI3, financiado a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, con el objetivo de modernizar la identificación ciudadana. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que esta innovación "adapta el DNI a los desafíos de la era digital".
DNI Digital
La principal novedad del DNI Digital es que permitirá a los ciudadanos identificarse sin necesidad de llevar el documento en formato físico. A través de la aplicación móvil MiDNI, los usuarios podrán acceder a una versión virtual de su identificación, que estará vinculada al sistema oficial de expedición del DNI.
Según fuentes del Ministerio del Interior, este proyecto ha estado en desarrollo desde la legislatura anterior. De hecho, en octubre de 2022, Grande-Marlaska adelantó que su implementación supondría una "transformación significativa" en la relación entre la ciudadanía, la Administración Pública y el sector privado.
Desde su creación en 1944, el DNI ha evolucionado con los avances tecnológicos. En 2006, se introdujo el DNI electrónico, que incorporó un chip para facilitar la autenticación en servicios digitales. Ahora, en 2025, el documento da un paso más y se traslada al móvil. El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha señalado a EFE que España será "el primer país en el mundo en disponer de un documento nacional de identidad accesible desde el teléfono".
¿Cómo se descarga y se activa en el móvil?
El DNI Digital se obtendrá a través de un sistema centralizado en línea, que permitirá verificar su autenticidad y descargar la representación virtual del documento firmada digitalmente por la Policía. La aprobación del real decreto en el Consejo de Ministros era un requisito clave para la puesta en marcha de las aplicaciones necesarias.
Para utilizar MiDNI, disponible en dispositivos iOS y Android, los usuarios deberán registrarse en la plataforma oficial de la Policía Nacional. Es imprescindible contar con un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con certificados digitales activos y disponer de un lector de tarjetas para completar el proceso de verificación.
Aquellas personas que no dispongan de un lector podrán realizar el registro de manera presencial en los Puntos de Actualización del DNIe ubicados en comisarías, así como en las Unidades de Expedición del DNIe y Pasaporte electrónico. Durante el proceso de activación, se verificará que el número de teléfono del usuario coincida con el DNI a través de un código de un solo uso. Cabe destacar que un DNI no podrá estar vinculado a más de un número de teléfono.