El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directr...
Para garantizar que la UE cumpla sus objetivos de transformación digital en consonancia con sus valores, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo provis...
La conectividad de baja latencia y el anuncio por parte de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de un centro nacional de neurotecnología (Spain NeuroTech), marcaron la pr...
La directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, destacó la importancia de la comunidad en el ámbito del 5G tras acoger 30 experi...
El Plan DonaTIC, el Centro de Innovación y Competencia en Cibeseguridad o los proyectos futuros sobre Open Source marcan la agenda de una Agencia de Ciberseguridad de Cataluña...
El BOE ha publicado las bases que regulan la concesión de ayudas para acelerar el establecimiento de infraestructuras 5G a operadores de telecomunicaciones debidamente habilit...
El Gobierno de España aprobó el Real Decreto de Ciberseguridad 5G, una nueva normativa que legislará y regulará las acciones de los operadores de telecomunicaciones en esta te...
El proyecto ha sido desarrollado por la empresa de mantenimiento inteligente Suigéneris con la colaboración de Orange y Huawei, y tiene por objetivo resolver las dudas e incid...
El concejal de Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha valorado “muy positivamente” los “notables avances” en la digitalización de la comunidad, enmarcados...
La Junta licita el contrato para un programa que cuenta con 4,8 millones de presupuesto y 486.000 horas en especialidades de inteligencia artificial, smartcities y realidad vi...
Las aplicaciones de la tecnología 5G al sector empresarial serán las protagonistas de una jornada que se celebrará el próximo 19 de enero de 2022 en el Palacio de Congresos de...
En Navarra, el Programa UNICO ha adjudicado ayudas por 1,2 millones de euros, y permitirá ampliar la cobertura a más de 8.400 hogares y empresas en 115 municipios. La mayoría ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.