La Comunidad de Madrid ya es la más avanzada de toda España en términos digitales. Sin embargo, como nos comenta en esta entrevista Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Admin...
La aplicación del principio de concurrencia exige que ante incumplimientos de mero carácter formal y, por tanto, subsanables, se pueda ofrecer al licitador la posibilidad de d...
Este programa-piloto, presentado por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez García, beneficiará a 7,5 millones de habitantes de pueblos pequeños al recibir serv...
El nuevo proyecto mantendrá un archivo electrónico único de los documentos que correspondan a procedimientos finalizados y será compatible con los tramitadores de expedientes ...
El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el nuevo Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología que la empresa UNITEL-Sistemas de Telecomunicaciones ...
El consistorio ha formalizado la contratación con la empresa T-Systems ITC Iberia S.A.U. por un importe de más de dos millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años.
El Turismo es un sector donde confluyen diferentes perspectivas, así como el sector privado y el público. Su correcta modelización incluye variables que van más allá de las tí...
El primer requisito que debe reunir una obligación para poder ser calificada como esencial es que su cumplimiento resulte indispensable para alcanzar la finalidad del contrato...
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha presentado la herramienta de cálculo de Huella de Carbono Municipal (HCM), una nuev...
Cuando llega el momento de la presentación de ofertas en una licitación pública es muy importante repasar la composición de sobres y no incluir en uno u otro lo que no se debe...
La Escuela Gallega de Administración Pública ha defendido durante la conferencia "La gestión de fondos del instrumento europeo de recuperación: marco jurídico administrativo" ...
El Ejecutivo trabaja con los alcaldes y alcaldesas de la provincia en la elaboración de los proyectos para la modernización de las entidades locales. La Institución concurrirá...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios