El equipo de investigación I2Tde la Escuela de Ingeniería de Bilbao desplegará esa avanzada tecnología en Fabricación Inteligente.
La diputada de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, ha compartido con los representantes de regiones y ciudades europeas reunidos en Praga las apuestas tecnológicas y ...
Esta herramienta ofrece a las subsecretarías de los departamentos ministeriales una vía sencilla y rápida para solicitar los servicios de la SGAD que dan soporte a las activid...
El nuevo recurso reúne y facilita a los ciudadanos las gestiones con la administración. La delegada municipal de Transformación Digital y Transparencia, Laura Almisas, ha seña...
El contrato tiene un valor de casi un millón de euros y una duración de dos años. El proyecto promete transformar el acceso a la justicia, poniendo a disposición de ciudadanía...
Miguel Corgos asiste a la inauguración del Govtech4impact World Congress, el congreso mundial sobre digitalización e innovación, y participa en una reunión a puerta cerrada co...
Se trata de una de las cuatro propuestas elegidas por la organización, entre las 74 presentadas por un total de 25 países.
La Agencia Digital de Andalucía programa cursos, webinars y talleres sobre la inteligencia artificial comprometida con las personas.
Es sabido que los pliegos contractuales, al configurarse como la lex contractus del procedimiento, desempeñan un papel esencial al guiar, instruir y vincular a los distintos l...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.