Se trata de una de las cuatro propuestas elegidas por la organización, entre las 74 presentadas por un total de 25 países.
La Agencia Digital de Andalucía programa cursos, webinars y talleres sobre la inteligencia artificial comprometida con las personas.
Es sabido que los pliegos contractuales, al configurarse como la lex contractus del procedimiento, desempeñan un papel esencial al guiar, instruir y vincular a los distintos l...
Destacan entre sus objetivos la digitalización y robotización de los trámites administrativos, la mejora de la transparencia y la atención ciudadana, y el compromiso con la ci...
El documento marco para reformar la Administración Pública recibe 93 aportaciones y más de 300 personas han pedido participar en los proyectos.
Estas ayudas, financiadas con los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, tienen como objetivo reforzar el ecosistema de I+D en torno a la próxima generació...
Se ha lanzado un nuevo conjunto de convocatorias por valor de más de 112 millones de euros del programa de trabajo Horizonte Europa Digital, Industria y Espacio 2023-2024.
Los programas de creación de prototipos movilizarán una inversión público-privada de más de 14 millones de euros en sectores clave como el agroalimentario, industrial o de ges...
El consejero de la Presidencia plantea que la Cámara regional se incorpore al CIAN para garantizar la seguridad ante ciberataques.
Las Administraciones Públicas u otros entes del sector público pueden apoyar económicamente actividades deportivas, científicas, culturales, espectáculos... Sin embargo, en es...
Los ciudadanos demandan de las administraciones públicas una experiencia de uso similar a la que tienen en su vida personal cuando se relacionan con empresas de consumo, y, po...
Las 105 empresas expositoras confirmadas llenarán los tres pabellones de Ficoba. En la Conference Area se desarrollarán mesas redondas y conferencias sobre temas de actualidad...
OBSERVATORIOS
Error loading images. One or more images were not found.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Bases de datos para el gobierno: de la ambición de la IA a la ejecución
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.