El equipo de investigación I2Tde la Escuela de Ingeniería de Bilbao desplegará esa avanzada tecnología en Fabricación Inteligente.
La diputada de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, ha compartido con los representantes de regiones y ciudades europeas reunidos en Praga las apuestas tecnológicas y ...
Esta herramienta ofrece a las subsecretarías de los departamentos ministeriales una vía sencilla y rápida para solicitar los servicios de la SGAD que dan soporte a las activid...
El nuevo recurso reúne y facilita a los ciudadanos las gestiones con la administración. La delegada municipal de Transformación Digital y Transparencia, Laura Almisas, ha seña...
El contrato tiene un valor de casi un millón de euros y una duración de dos años. El proyecto promete transformar el acceso a la justicia, poniendo a disposición de ciudadanía...
Miguel Corgos asiste a la inauguración del Govtech4impact World Congress, el congreso mundial sobre digitalización e innovación, y participa en una reunión a puerta cerrada co...
Se trata de una de las cuatro propuestas elegidas por la organización, entre las 74 presentadas por un total de 25 países.
La Agencia Digital de Andalucía programa cursos, webinars y talleres sobre la inteligencia artificial comprometida con las personas.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


