Esta inversión de más de 600.000 euros viene a completar todos los 4,5 millones de euros con los que esta iniciativa estaba equipada para avanzar en la transformación digital ...
La cuantía del bono de asesoramiento digital que se conceda será de 12.000, 18.000 o 24.000 euros en función del tamaño de la empresa. Próximamente se publicará la resolución ...
El Ayuntamiento de Zaragoza, CEOE y Directivas de Aragón van a trabajar en los próximos meses para darle forma a esta idea para que se convierta en una referencia en la promoc...
Con un límite de 100.000 euros por proyecto, las ayudas tienen por objeto apoyar la realización de ideas, productos, servicios, iniciativas y proyectos innovadores que puedan ...
La incorporación de Savia a la multinacional crea una empresa de referencia para el sector público local, con más de 450 profesionales ofreciendo soluciones de gestión a más d...
La convocatoria está dotada con 96 millones de euros, de los que 33 millones se destinarán a diputaciones, cabildos y consejos insulares, 57 millones al resto de entidades loc...
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, se ha reunido con el director de Telefónica en el Sur de España con el objetivo de impulsar la conectividad del t...
Estos Centros de Competencias servirán para dar conocimientos técnicos, talento y apoyo, principalmente a pymes y startups, y mejorar sus capacidades de diseño y competencias,...
Entre las principales líneas de actuación figura un Sistema Provincial de Gestión de Órganos Colegiados y un Sistema de gestión de videoactas. El proyecto, con más de 1,5 mill...
El proyecto de virtualización de escritorios, desarrollado por Fujitsu, en colaboración con Microsoft y la Consejería de Digitalización, migrará a 9.000 empleados públicos del...
La consultora ayudará al Departamento de Educación en la gestión de proyectos TIC. El servicio, de una duración de 24 meses, ampliable otros 12, tiene un valor de 2,6 millones...
La tecnología compara en minutos los valores recogidos a diario con el histórico de mediciones y la previsión meteorológica y ofrece datos hasta un 25% más fiables. Permite al...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.