La Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea ha acordado con la comunidad europea de espacios de datos ampliar y mejorar la coordinación en el desarrollo de iniciat...
La Comisión ha ampliado la oferta de servicios disponibles para la compleja administración de la Unión Europea con la incorporación de Oracle Cloud Infrastructure y los servic...
Como adjudicataria del contrato, DXC Technology apoyará a la Xunta en las tareas de implantación y desarrollo de las infraestructuras y soluciones cloud, tanto en la nube priv...
Para la entidad pública, poder tener un uso anticipado de la nube de Microsoft, con servicios de almacenamiento y computación de gran potencia, complementará los sistemas info...
El proyecto, subvencionado con los Fondos Next Generation, consiste en el desarrollo y adecuación de los centros de proceso de datos para su redundancia, resiliencia, protecci...
Todos los factores que impulsaron la transformación de TI del sector público en 2022 siguen acelerándose. Esos factores incluyen la adopción general de la nube, el aumento del...
Las administraciones deben dar respuesta a la modernización tecnológica, así como facilitar su transformación a modelos de gestión pública innovadores. Para ello, han de actua...
La universidad manchega gestiona desde un único portal gestiona 60 máquinas virtuales, Windows y Linux, aprovechando los servicios de Azure también en su infraestructura on-pr...
Los responsables de TI en el sector público están adoptando entornos de TI más diversos, incluyendo centros de datos, edge computing y varias nubes públicas para satisfacer su...
Fruto de los acuerdos de colaboración del Ministerio de Justicia con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el certificado de Identidad Digital en la Nube permite prescindir ...
Dentro de los contactos habituales que mantienen ambas entidades, la Junta y Microsoft analizarán posibles casos de uso de soluciones de inteligencia artificial generativa par...
El modelo híbrido es el elegido por las instituciones como referencia para el futuro, seguido del cloud privado y del cloud público. En total, el 63,6% de los organismos ya ha...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios