La contratación de estos servicios se realizará, mediante un procedimiento abierto, para un plazo de 36 meses, con la posibilidad de una prórroga de un máximo de 24 meses.
					
				
						El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha alcanzado un acuerdo con el c...
					
				
						Proveerán 9.000 concentradores para la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes. El PERTE de digitalización del agua está dinamizando mucho los proyectos y multi...
					
				
						El objetivo del programa es la creación de una red de centros europeos de innovación digital para dotar a las pymes de herramientas de digitalización avanzadas, necesarias par...
					
				
						Tienen una dotación de 62 millones de euros de los fondos Next Generation y se dirigen a dos programas: la financiación de infraestructuras de investigación y adquisición de e...
					
				
						El acuerdo entre ambas entidades equipará los centros de mayores de la región con 420 dispositivos y software, diseñados específicamente para ayudar a la estimulación cognitiv...
					
				
						El gesto le va a permitir al Consistorio adquirir desde inteligencia artificial a métodos de almacenamiento de datos, escritorios virtuales, seguridad en línea o chatbots, ent...
					
				
						En una sociedad dominada por la tecnología, el sector público se halla ante el desafío de proporcionar a sus ciudadanos los últimos avances tecnológicos a pesar de ser una ind...
					
				
						La digitalización en base a aplicaciones propias realizada por Minsait facilita el acceso por parte de los ciudadanos a los documentos, que podrán ser consultados o adquiridos...
					
				
						En el evento, la vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció el próximo compromiso del Gobierno con e...
					
				
						Se distinguirán las áreas, norte, sur, este y oeste, potenciando ámbitos tan importantes como la logística, la cultura, la ganadería o la industria en diferentes municipios. P...
					
				
						El proyecto de Análisis de densidad y flujos turísticos llevado a cabo en el barrio de Santa Cruz usa la última tecnología para medir en tiempo real los flujos turísticos en e...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			