La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha presidido en León la apertura del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información. En su discurso...
					
				
						Este informe, publicado por Interoperable Europe a través del National Interoperability Framework Observatory (NIFO), ofrece un recorrido por las últimas iniciativas digitales...
					
				
						La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que gestiona el proyecto a través del Ins...
					
				
						En el marco de la visita institucional de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, a Estonia, debido a la participación española en ...
					
				
						La línea ENISA Emprendedoras Digitales ya ha impactado a más de 100 mujeres con proyectos empresariales, con un importe cercano a los 16,2 millones de euros. El instrumento, f...
					
				
						Este nuevo servicio, gestionado por la fundación BIT Habitat y el Instituto Municipal de Informática (IMI), actuará de ventanilla única para apoyar y facilitar la realización ...
					
				
						Esta financiación supondrá una inversión de 170 millones de euros en espacios de datos, el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial (IA) para facilitar el acces...
					
				
						La entidad que, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, coordina la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del ...
					
				
						El test consiste en la detección de la actividad turística de forma anónima a partir de la señal de los teléfonos móviles de los usuarios. Forma parte de los proyectos que el ...
					
				Noticias - España pone en valor su digitalización humanista ante el plenario de la UIT - 28 SEP 2022
						Roberto Sánchez, Secretario de Estado de Telecomunicación e Infraestructuras Digitales, destacó las prioridades del Gobierno de España en materia de conectividad, especialment...
					
				
						El alcalde José Luis Martínez-Almeida incidió en estos dos aspectos durante la presentación de las nuevas instalaciones de Oracle en la capital. Estuvo acompañado por el direc...
					
				
						Los resultados obtenidos por España en materia de interoperabilidad muestran una alta implementación general de los Principios del EIF (Marco Europeo de Interoperabilidad, en ...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			