Gracias a form@carm, los ciudadanos de la Región de Murcia tienen a su alcance más de 2.500 horas con las que formarse en diversas temáticas como ofimática e Internet, idiomas...
Se trata de un compromiso entre más de 50 administraciones y entidades públicas, empresas, asociaciones, fundaciones, agentes sociales, Tercer Sector y medios de comunicación ...
Mediante un convenio firmado con Amazon, la Comunidad de Madrid impulsará la modernización de sus pymes a través de una formación gratuita con la que aprenderán a aprovechar l...
La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que gestiona el proyecto a través del Ins...
"Trámites online con la administración. Certificados digitales y firma electrónica" es el nombre de la tercera edición de la acción formativa que la Diputación de Badajoz puso...
Los próximos días 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organizará, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos. Durante las do...
De los 147,7 millones de euros que gestiona la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, se han activado expedientes por un importe de casi 122 millones. Entre las...
Las consejerías de Educación y de Economía, Hacienda y Administración Digital de Murcia presentaron el modelo de Espacio Digital de Innovación y Transformación (EDIT) en un ac...
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, estuvo en la presentación del informe 'La Sociedad Digital en España 2022', de Telefónica. ...
El balance de los alumnos formados en el primer semestre de 2022, con respecto al número de profesionales que lo hizo en todo el ejercicio 2021, resulta notablemente positivo,...
El objetivo de colaboración en esta iniciativa educativa es disminuir la brecha existente entre la disponibilidad de profesionales con competencias digitales avanzadas y la cr...
El Escritorio de Verano gira este año en torno a la alfabetización mediática, la creación de contenido digital o el uso responsable de la red. El Portal de Educación albergará...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




