¿Puede una ciudad Patrimonio de la Humanidad ser un referente tecnológico? ¿De qué manera dialogan en su presente un glorioso pasado y un horizonte digital? Las respuestas las...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más ...
La Gerencia Informática de la Seguridad Social tiene ante sí enormes desafíos cuando hablamos de datos, tanto por el volumen de estos como por el número de usuarios y empleado...
De cara a seguir avanzando en la transformación de los servicios públicos y la mejora de la vida digital de los ciudadanos y , es necesario que éstas aporten servicios de cali...
La ciberseguridad es un elemento crítico para el Sector Público. Según las estadísticas, España es el segundo país a nivel mundial por tipos de respuesta a incidentes, pero lo...
La Comunidad de Madrid ya es la más avanzada de toda España en términos digitales. Sin embargo, como nos comenta en esta entrevista Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Admin...
Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno y presidente del Consejo Asesor Gubernamental de Gaia-X, iniciativa europea para la creación de una infraestructura de datos ab...
Alberto Martínez Lacambra llegó hace un año a Red.es. En esta entrevista hace un balance de los pasos que se han dado en la entidad y los proyectos actuales y futuros en los ...
Acercar la Administración al ciudadano es el principal objetivo de Raúl Oliván Cortés. El Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón se co...
Con un sector público que representa más del 50 % del PIB del país y posee un destacado papel tractor en el proceso de digitalización de la sociedad española, según recoge el ...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
Los riesgos en la aplicación de criterios de adjudicación de carácter social Por Kalaman Consulting.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público (en adelante, LCSP) incluye la aplicación de criterios sociales en la fase de adjudicación. Sin embargo, en la práctica no es sencillo como se ha evidenciado con las diferentes interpretaciones de los distintos Tribunales Administrativos a la hora de resolver recursos ...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...