Esta formación online comenzará el 3 de abril, pero todos los interesados pueden inscribirse ya.
Las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía y en www.formacionen5G.es.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan para cubrir más de 40.000 puestos de trabajo en el sector tecnológico, según ha anunciado el consejero de Digitalización, Migue...
El Plan de Formación de la Secretaría General de Administración Digital correspondiente a 2023 cerró el ejercicio con un número total de 625 empleados públicos registrados en ...
El programa Cyber Talent, busca impulsar soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar el desarrollo de empresas emergentes en el campo de la ciberseguridad. Ofrecerá actividad...
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, señaló que una de las líneas de act...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado la resoluci...
La Junta de Extremadura ha publicado la concesión directa de subvenciones a cooperativas agroalimentarias para la financiación de actuaciones de capacitación digital en el ámb...
La Comunidad de Madrid ha incorporado la Inteligencia Artificial (IA) a los contenidos audiovisuales de EducaMadrid, la plataforma académica pública con más de un millón de cu...
El proyecto involucrará a profesores, alumnos y profesionales del sector en un espacio dedicado a la investigación, la formación y la divulgación en áreas como la cibersegurid...
La Universidad Complutense de Madrid se ha situado en el puesto 35 en el GreenMetric University Ranking 2023 y además ocupa la tercera posición en el ámbito nacional dentro de...
El nuevo proyecto de Escritorios Virtuales Integradores con Tecnologías Aplicadas (EVITA) de la universidad intenta favorecer la formación de personas que tengan discapacidad ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.