Los Open Innovation Challenge son encuentros para conectar con empresas y entidades que desean integrar soluciones tecnológicas o invertir en nuevas tecnologías a través de re...
					
				
						La empresa LuxQuanta, spin-off del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ha sido la única startup catalana seleccionada por el programa de financiación European Innovation C...
					
				
						Bajo la pasada Presidencia española del Consejo de la Unión Europea se impulsó una declaración apoyando la colaboración entre los Estados miembros y la Comisión Europea para s...
					
				
						Bajo el lema 'Catalonia es ready for the next quantum leap', el stand de la Generalitat pondrá en valor el papel pionero de Cataluña en el impulso y desarrollo de las tecnolog...
					
				
						Una red de fibra óptica que conecte todas las universidades de Madrid, la creación de canales de comunicaciones con un ancho de banda prácticamente ilimitado o el despliegue d...
					
				
						La infraestructura será permanente y facilitará la puesta en marcha de bancos de pruebas que demuestren su potencial. Esta tecnología mejora el intercambio de claves de una fo...
					
				Noticias - La Ciudad Condal contará con el primer ordenador cuántico del sur de Europa - 01 MAR 2023
						Esta infraestructura se instalará a lo largo de 2023 y estará integrada en el supercomputador MareNostrum 5, que estará operativo el próximo mes de julio. Este proyecto, finan...
					
				
						Este hito es uno de los primeros resultados del programa Quantum Spain, puesto en marcha en 2021 con el impulso del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. ...
					
				
						El evento se celebra del 12 al 14 de septiembre en la localidad manchega. El concejal de la región, Daniel Tito, destacó la “apuesta decidida” que se está llevando a cabo desd...
					
				Noticias - Cataluña, pionera en la implementación de la seguridad cuántica en Internet - 12 SEP 2022
						Impulsado y financiado con 1,2M€ por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, el proyecto ha sido ejecutado p...
					
				
						Francisco Conde explicó en el Polo de Tecnologías Cuánticas que el proyecto nació en clave de colaboración, porque el diseño de toda esta estrategia se hizo tras consultar a m...
					
				
						Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, destacó que el objetivo es potenciar Galicia “como referente en este tipo de tecnologías”. La licitación, que el Centro de Supercomputac...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			