El Consistorio informará y asesorará a los clústeres, facilitará su respaldo institucional, colaborará en la organización de eventos y realizará una aportación económica para ...
					
				
						En un desayuno informativo, el consejero de Digitalización de la Comunidad, Miguel López-Valverde, ha afirmado que la meta es la creación de una Administración predictiva, cap...
					
				
						La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno apuesta por un desarrollo y una gestión ética de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. Olatz Garamend...
					
				
						Esta startup trabaja en el ámbito de accesibilidad para personas sordas y con pérdida auditiva. Se trata de una de las startups participantes en el programa TrenLab de Renfe, ...
					
				
						La Comunidad de Madrid ha incorporado la Inteligencia Artificial (IA) a los contenidos audiovisuales de EducaMadrid, la plataforma académica pública con más de un millón de cu...
					
				
						El Ejecutivo autonómico intensifica la competitividad de las compañías con el uso de la Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas o Transformación Digital. Su...
					
				
						La iniciativa, coordinada por el CSIC, ha sido dotada con 1,4 millones del Plan de Recuperación de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Se enma...
					
				
						El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo histórico para sellar un reglamento que tiene como objetivo garantizar que los sistemas de IA comercializados en el merc...
					
				
						Esta tecnología es clave para que los profesionales de la salud puedan realizar un análisis más riguroso de la situación y ofrecer una información más precisa a los ciudadanos...
					
				
						El evento ha congregado estos días en Granada a 170 ponentes expertos para debatir sobre el desarrollo de la IA y generar redes de colaboración entre instituciones, entidades ...
					
				
						El texto de la declaración recoge el compromiso de los Estados a promover el intercambio de mejores prácticas, medidas y directrices regulatorias, incluidos los mecanismos de ...
					
				
						Se compromete a abrir y ampliar el acceso a los recursos de supercomputación de primer nivel de la UE para las empresas emergentes europeas de inteligencia artificial (IA), la...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			