Las siguientes recomendaciones han sido expresadas por los Estados miembros a la Comisión Europea, y serán una de las piedras angulares para la próxima propuesta de la UE sobr...
La Comisión Europea ha hecho una serie de recomendaciones para establecer una cooperación más estructurada y pragmática, tanto entre Estados miembros a nivel horizontal como e...
Este informe de progreso, publicado por la Comisión Europea (en asociación con Francia y Alemania) en el contexto de la Presidencia francesa del Consejo de la UE, proporciona ...
El objetivo de estas modificaciones es cumplir con los compromisos normativos adquiridos con la UE, adaptar la regulación a las nuevas formas de delincuencia y contribuir a la...
250 jueces, 100 fiscales, 200 abogados, 2.300 trabajadores de la Justicia, 5.700 abogados y 330 procuradores se beneficiarán de una transformación digital inclusiva que se vol...
La iniciativa se pone en marcha en el marco del Comité Europeo de Protección de Datos y tiene como objetivo obtener una visión integral que permita identificar y fomentar las ...
Este documento del ministerio de Hacienda y Función Pública concentra una serie de recomendaciones que vienen a reforzar los mecanismos existentes en materia de prevención, de...
Esta orden del ministerio de Política Territorial desarrolla las bases reguladoras de la primera convocatoria de subvenciones para la transformación digital y la modernización...
Con esta guía, los Ayuntamientos tienen una clara referencia acerca de qué condiciones deben cumplir las iniciativas que presenten a las sucesivas convocatorias de subvencione...
Whitepaper - Sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - 10 FEB 2022
La orden ministerial del 29 de septiembre de 2021 concreta las directrices que han de garantizar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la normativa comunitari...
Los productos de las TIC han convertido todo en algo conectado y más inteligente, lo que ha redundado en numerosas oportunidades para la economía y la sociedad europeas, pero ...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el borrador del Real Decreto que regulará la política de seguridad del sector público en la utilizaci...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.