El proyecto de Reglamento de Ejecución, ahora disponible para la opinión pública, detalla los aspectos procesales relacionados con la aplicación de la DMA, como el derecho de ...
España se posiciona a la vanguardia de Europa con la primera ley centrada en la creación y el impulso de empresas emergentes y en la atracción de talento y capital internacion...
El Consejo ha adoptado el Reglamento sobre la resiliencia operativa digital (Reglamento DORA), que asegurará que el sector financiero en Europa siga funcionando de forma resil...
Los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión finalizan las negociaciones sobre los valores de la UE en el mundo digital. El texto recuerda todos los derechos pertinentes ...
Los Estados miembros de la Comisión Europea están adoptando, o considerando adoptar, un número creciente de normas de Derecho nacional sobre las materias que regula el present...
Entrará en vigor el 1 de noviembre de 2022 y será de plena aplicación a partir del 2 de mayo de 2023. Este Reglamento viene motivado porque un reducido número de grandes empre...
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, estuvo en la presentación del informe 'La Sociedad Digital en España 2022', de Telefónica. ...
El Gobierno de España y la Comisión Europea presentaron un piloto del primer sandbox regulatorio sobre Inteligencia Artificial (IA) en un evento celebrado en Bruselas con la p...
La Autoridad Europea de Valores y Mercados asignará las licencias a emisores y proveedores de criptomonedas. El mecanismo será similar al del BCE con las entidades financieras...
La norma deberá garantizar el acceso de los ciudadanos a servicios de comunicación electrónica asequibles y adecuados, así como a Internet de banda ancha. La actualización del...
Las siguientes recomendaciones han sido expresadas por los Estados miembros a la Comisión Europea, y serán una de las piedras angulares para la próxima propuesta de la UE sobr...
La Comisión Europea ha hecho una serie de recomendaciones para establecer una cooperación más estructurada y pragmática, tanto entre Estados miembros a nivel horizontal como e...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


