El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y par...
La Generalidad Valenciana presentó su Estrategia de Datos Abiertos, vehiculada por un laboratorio que funciona como “espacio de experimentación, producción y divulgación para ...
El proyecto DATES, liderado por la empresa española AnySolution, ha sido seleccionado para sentar las bases del Espacio Europeo de Datos en Turismo, una de las principales apu...
El último evento online celebrado desde la plataforma Talque sirvió para hablar de la importancia de los espacios de datos en el futuro del turismo. La amplia representación e...
La versión más reciente de la plataforma de información municipal en tiempo real ‘València al minut’ dispone de nuevas fuentes de datos “para ayudar a la ciudadanía a la toma ...
Open Data Policy Lab, una iniciativa creada por la Universidad de Nueva York junto con Microsoft, realizó un encuentro internacional virtual para conocer mejor el trato políti...
La Ley de Gobernanza de Datos (DGA) establecerá mecanismos sólidos para facilitar la reutilización de determinadas categorías de datos protegidos del sector público, aumentar ...
El objetivo principal de este informe es ofrecer una visión sobre los datos generados por los ciudadanos (CGD) que pueden formar parte de los portales de datos abiertos, permi...
La Comisión Europea está trabajando en facilitar el intercambio de datos en poder de las empresas con las administraciones para mejorar los servicios públicos y guiar las deci...
ASEDIE (la Asociación Multisectorial de la Información) acaba de publicar una nueva edición de su Informe sobre el Sector Infomediario, que analiza el valor real, económico y ...
En toda Europa, ya sea en pueblos, ciudades o regiones, el objetivo de Kohesio es ofrecer al público ideas y experiencias de proyectos implementados con fondos de la política ...
El análisis de datos permite descubrir patrones significativos y obtener un mayor conocimiento que lleve a la Administración Pública a la toma de decisiones informada. Pero, p...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.