Con una inversión de casi 338.000 euros, se habilitará un sistema de preferencia en los cruces semafóricos en las proximidades del Hospital Universitario para las ambulancias ...
Noticias - IB-Salut y NTT DATA modernizan el sistema de receta electrónica de Baleares - 19 ABR 2023
Mediante un registro único del tratamiento del paciente, al que tendrán acceso los sanitarios de atención primaria, sociosanitaria y hospitalaria, se podrá dar continuidad a l...
El proyecto premiado es el plan integral de monitorización de los Sistemas de Información Sanitarios, desarrollado con el apoyo de sus partners tecnológicos SATEC y MicroFocus...
La implantación de la telemedicina para acercar la asistencia sanitaria a los ciudadanos en los entornos rurales; y la adecuación de los sistemas de información existentes en ...
El equipo incluye un monitor de signos vitales, con un electrocardiógrafo, ecógrafo, cámara de exploración general, fotoscopio e iriscopio. Actualmente, las Fuerzas Armadas Es...
Noticias - El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza confía su digitalización a Nutanix - 01 FEB 2023
El centro hospitalario ahora cuenta con una plataforma cloud flexible montada sobre una arquitectura hiperconvergente, gracias a la cual se ha reducido el consumo de energía e...
Cuídat-e es una iniciativa de medicina personaliza y promoción de la salud que han impulsado los servicios de salud de la Comunidad Autónoma Canaria y de la Generalitat Valenc...
La Consejería de Sanidad invertirá 1,97 millones de euros en la implantación de una nueva plataforma unificada de datos sanitarios. El proyecto, denominado INFOBANCO, será imp...
El Hospital ha confiado a Sothis el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales (VDI) que dotará al centro de mayor agilidad y seguridad en un entorno tecnológi...
Esta iniciativa, a la que el Gobierno regional va a destinar 8,3 millones de euros, está desarrollada por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y se ha planificado para el p...
Alberto Martínez Lacambra llegó hace un año a Red.es. En esta entrevista hace un balance de los pasos que se han dado en la entidad y los proyectos actuales y futuros en los ...
El impulso de la transformación digital en el sector sanitario estará condicionado, entre otras cuestiones, por la capacidad de ejecutar las ayudas europeas al ritmo adecuado ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


