El consistorio aprovecha la feria para mostrar una iniciativa con la que quiere monitorizar la presencia, comportamiento e impacto de los turistas en el municipio.
El dispositivo que se puso en funcionamiento en las oficinas del SAIC en abril del 2022 ha expedido más de 18.000 certificados del padrón municipal y tramitado 4.251 operacion...
La Junta de Extremadura ha publicado la concesión directa de subvenciones a cooperativas agroalimentarias para la financiación de actuaciones de capacitación digital en el ámb...
El proyecto INESData, financiado con 5 millones de euros, busca reforzar la investigación, el desarrollo y la innovación en cloud y promover la colaboración público/privada ta...
La Real Academia Española (RAE) abre las puertas de su Biblioteca Digital poniendo a disposición de los lectores e investigadores un fondo documental de más de 4.800 obras dig...
Según los datos que manejan algunos organismos presentes en la reunión del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos, se espera que la tecnología para el sector públi...
El proyecto contempla la instalación de 460 puntos de luz con tecnología LED y solar en Moralet, Verdegás, Cañada del Fenollar, Alcoraya, Fontcalent, Vallonga, Bacarot y Monne...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), ha adjudicado 150,5 millones de euros a un total de 82 empresas, dentro de la Compra Pública de Innovación (IECPI),...
La nueva herramienta facilita la accesibilidad a los servicios públicos y ya está disponible para su descarga en dispositivos móviles con Android e iOS. Para acceder a los ser...
Itequia ha ganado el contrato de 139.500 euros para implementar un nuevo sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) en el Teatro Nacional de Cataluña.
El Premio Nacional Ojo al Dato de visualización dedicará su primera edición a la Movilidad Inteligente, invitando a autores residentes en España a presentar sus proyectos de r...
El Ministerio de Industria y Turismo y la Alianza por la Competitividad de la Industria Española han anunciado un compromiso común para el desarrollo del sector en nuestro paí...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios