El proyecto, enmarcado en la simplificación administrativa, incluye un asistente virtual y medidas para reducir la emisión de CO2.
La décima edición del congreso NovaGob, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación sin ánimo de lucro NovaGob, cuenta con la participación de más de 150 ponentes ...
La nueva versión de la aplicación, que ha recibido un premio en el congreso CNIS 2023, da cobertura a todo tipo de trámites administrativos e incorpora más 200 entidades local...
Noticias - Mi Carpeta Ciudadana, premio CNIS 2023 a la Mejor sede electrónica integral - 18 OCT 2023
El proyecto Mi Carpeta Ciudadana, de la Secretaría General de Administración Digital, se hizo con uno de los premios entregados en la gala que puso punto y final al XIII Congr...
La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio con la Universidad de Valencia, la Federación de Asociaciones Vecinales, la asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, y el...
En lo que va de año 7.300 personas han pasado por este dispositivo, entre ellas, 753 adolescentes. El Gobierno regional invierte casi un millón de euros en el proyecto que, de...
Disponible en la App del suburbano, la información se obtiene con sensores instalados en los convoyes. Este proyecto, iniciado en la Línea 5, mejorará la comodidad de los usua...
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó Televida, entidad adjudicataria del Servicio de Teleasistencia municipal en seis distritos de Mad...
La aplicación digital del Gobierno vasco permite a la ciudadanía alojar y presentar desde el teléfono móvil tarjetas acreditativas como la TIS, el carné de docente, la Gazte T...
La publicación recoge los organismos implicados, los proyectos hechos y las principales acciones municipales implantadas en el último mandato para impulsar, promover y defende...
Este documento refleja la actividad desarrollada durante 2022 por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT) de la Secretaría de Estado de Telecomunicacion...
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, destaca que está previsto que en 2025 los 770 centros Guadalinfo estén ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.