Los más de 18,5 millones de ciudadanos ya dados de alta en Cl@ve podrán utilizar la app Cl@ve para confirmar su acceso a los servicios electrónicos de una forma más sencilla e...
Se destinarán 100 millones de euros a estas ayudas, que podrán ser solicitadas a partir del próximo 12 de septiembre desde la sede electrónica de Red.es.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha mantenido un encuentro con jóvenes e influencers para abordar la digitalización y su impacto en sus estudios, el empl...
La aplicación incorpora la consulta de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud provista por el Ministerio de Sanidad y permite ver la historia clínica resumi...
Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del “Estudio de la brecha digital en Cataluña” presentado en el marco de la Jornada de la Internet Social 2023 po...
Los perfiles son una referencia para estar al tanto de las novedades normativas y las recomendaciones a la hora de comprar productos o de contratar servicios.
La aplicación móvil se ha creado para orientar a los estudiantes en la selección de sus futuros estudios universitarios y complementa el acceso a la información que existe en ...
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, cree que la nueva Estrategia de Comercio 2030 “se enfoca en la empresa y el espacio urbano como ejes de las políti...
El Ministerio de Política territorial concede dos subvenciones dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Con estas ayudas se pretende mejorar la calidad de...
Formarán parte de este Consejo personas de entre 16 y 25 años, procedentes de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración soc...
La Seguridad Social ha iniciado la publicación de sus notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú), lo que supone un paso más en su consolidación como pu...
Disponible en la web y en los stores la nueva versión de Mi Carpeta Ciudadana con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.