El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó Televida, entidad adjudicataria del Servicio de Teleasistencia municipal en seis distritos de Mad...
La aplicación digital del Gobierno vasco permite a la ciudadanía alojar y presentar desde el teléfono móvil tarjetas acreditativas como la TIS, el carné de docente, la Gazte T...
La publicación recoge los organismos implicados, los proyectos hechos y las principales acciones municipales implantadas en el último mandato para impulsar, promover y defende...
Este documento refleja la actividad desarrollada durante 2022 por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT) de la Secretaría de Estado de Telecomunicacion...
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, destaca que está previsto que en 2025 los 770 centros Guadalinfo estén ...
Los más de 18,5 millones de ciudadanos ya dados de alta en Cl@ve podrán utilizar la app Cl@ve para confirmar su acceso a los servicios electrónicos de una forma más sencilla e...
Se destinarán 100 millones de euros a estas ayudas, que podrán ser solicitadas a partir del próximo 12 de septiembre desde la sede electrónica de Red.es.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha mantenido un encuentro con jóvenes e influencers para abordar la digitalización y su impacto en sus estudios, el empl...
La aplicación incorpora la consulta de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud provista por el Ministerio de Sanidad y permite ver la historia clínica resumi...
Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del “Estudio de la brecha digital en Cataluña” presentado en el marco de la Jornada de la Internet Social 2023 po...
Los perfiles son una referencia para estar al tanto de las novedades normativas y las recomendaciones a la hora de comprar productos o de contratar servicios.
La aplicación móvil se ha creado para orientar a los estudiantes en la selección de sus futuros estudios universitarios y complementa el acceso a la información que existe en ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios