La nueva edición de F4F - Expo Foodtech marcará la hoja de ruta de la innovación tecnológica del sector alimentario. Líderes de compañías internacionales, como Danone, Coca-Co...
La convocatoria está dotada con 6 millones de euros y se podrá financiar hasta el 90% del presupuesto del proyecto. Las peticiones podrán tramitarse telemáticamente desde el 1...
La herramienta virtual creada se enmarca dentro de la Estrategia de la Agencia para una mayor agilidad y accesibilidad, y permite consultar el calendario fiscal, obtener recib...
Las gestiones se pueden hacer a través de dispositivos móviles sin necesidad de descargar programas de ayuda. En 2022, hasta el 96% de la tramitación de tributos autonómicos s...
Se trata de una herramienta pionera en España que estará en constate actualización y que incluirá el arbolado viario y de zonas verdes y parques. Un total de 150.000 registros...
Se podrá obtener mediante un video-selfie y una fotografía del DNI o NIE, gracias a la biometría y la inteligencia artificial. Será válido para hacer gestiones con la Comunida...
Este recurso se suma al que informa sobre las ventajas de la bonificación regional de Sucesiones y el que detalla en qué se invierten los tributos de los contribuyentes. El Go...
Así lo corrobora un estudio del Instituto Vasco de Consumo sobre la brecha digital, que también asegura que un 86% de la ciudadanía vasca utiliza internet todos los días y que...
Está disponible en la web y en los stores con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía. Desde su puesta en marcha, a finales del año pasado, se han superado las 900.000...
Este documento recoge la segunda versión oficial de la hoja de ruta de 2023 y 2024 para continuar mejorando la solución, acercando aún más la administración a la ciudadanía.
...
Una vez aprobado el reconocimiento de familia numerosa, es posible descargarse el carnet digital al día siguiente. Tras la tarjeta sanitaria, es uno de los que genera mayor in...
La alianza con INDESCAT permitirá abordar de forma innovadora los retos de mejora tecnológica y digitalización de la actividad física y el deporte en todos sus ámbitos y nivel...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


