La implantación ha sido encargada a una UTE liderada por NTT DATA y en la que participa Plexus, que renovará los elementos tecnológicos del servicio, lo que incluye la adopció...
Gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emerg...
El foro, que se celebrará del 15 al 17 de febrero en FYCMA, impulsará la articulación el ecosistema de innovación nacional con la implicación de una decena de comunidades autó...
Promovida por Ecoembes, en colaboración con la Junta de Castilla y León y el Consorcio de Palencia, su objetivo es recopilar datos a lo largo del proceso de recogida y selecci...
Apoyándose en el programa Samsung Innovation Campus, la Universidad de Málaga, junto con Fundación ONCE, incorpora la oferta de un itinerario de formación que abarca desde las...
Simplificar trámites, monitorizar los procesos en su ejecución y liberar al empleado público de tareas más tediosas, son algunos de los desafíos que afrontan los entes público...
El protocolo de intenciones incluye la puesta en marcha de iniciativas y proyectos conjuntos en los que la inteligencia artificial, el cloud o el IoT impulsarán la modernizaci...
Se trata de un espacio único ubicado en las instalaciones de Oracle en Málaga, donde más de 600 expertos en nuevas tecnologías de 23 nacionalidades ayudan a compañías y organi...
El sector público precisa infraestructuras de datos más alineadas, al tiempo que será imprescindible eliminar la tecnología heredada para disminuir la deuda técnica y moderniz...
Entre los numerosos compromisos cumplidos en 2022 destaca la aprobación de seis reformas estructurales en materia de digitalización y para impulsar el crecimiento empresarial ...
La Digital Catalonia Alliance hace balance de su actividad durante la primera edición del “DCA Members Day”, que reunió a los miembros de las seis comunidades tecnológicas que...
Estarán vinculados a temáticas de RETECH, como la inteligencia artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


