Juan Jesús Torres subraya el papel tractor de la administración pública en el apoyo a empresas y ciudadanos mediante servicios públicos integrados y accesibles. El secretario ...
La Presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, ha visitado el centro de datos de la compañía en Logroño, que ha ampliado su capacidad hasta los 15.000 servidores con una ...
Acelera Pyme contará, con esta convocatoria cuyo objetivo es llegar a municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes e impulsar la adopción de tecnologías digitales...
El Cabildo Insular de Gran Canaria, órgano de gobierno, administración y representación de la isla, ha renovado su web corporativa incorporando importantes mejoras en usabilid...
La Comisión Europea publica el reglamento de ejecución del sistema técnico que interconecta autoridades del sector público europeo para aportar pruebas requeridas por procedim...
La actualización de la Agenda España Digital ha sido abordada en el Consejo de Ministros tras incorporarse las prioridades para los próximos meses y dos nuevos ejes transversa...
Este documento de investigación proporciona información sobre GovTech y la innovación en el contexto de la contratación pública. Examina las posibilidades de desarrollar una p...
El convenio establecido a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), ambos órganos pertenecientes a las res...
Esta plataforma, presente en más de 2.300 organizaciones, proporciona formación, consultoría y herramientas para una gestión digital, fácil y personalizada de la Administració...
Renfe y Amazon Web Services (AWS) han formalizado un acuerdo para impulsar la innovación digital a través de la tecnología en la nube. Esta colaboración estratégica entre amba...
En la actualidad, cualquier país del mundo debe impulsar y modernizar a las administraciones para hacerlas más accesibles y cercanas a los ciudadanos. El Día de las Naciones U...
B:SM, la empresa de servicios municipales del Ayuntamiento de Barcelona, ha integrado en el CRM en la nube de Microsoft Dynamics 365 a los usuarios y clientes de los diferente...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.