Andalucia
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública aportará fondos para la construcción del edificio que albergará el centro y dos tercios del equipamiento de la Sala Blanca. La Junta de Andalucía contribuirá con el suelo y un tercio de los fondos para equipar y poner en marcha las instalaciones de investigación, m...
Primera reunión
El proyecto, dotado de 120 millones de euros, forma parte del fomento del talento de la Estrategia de Inteligencia Artificial aprobada el 14 de mayo por el Consejo de Ministros. La iniciativa estará vehiculado a través de la entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública Red.es.
binary-code-475664_1280
El informe refleja que España cumple con las metas y objetivos de la Unión en materia de Transformación Digital. España confirma sus ventajas competitivas en materias clave para la economía como la conectividad, la digitalización de las PYMES o el uso de la IA por parte de las empresas, superando con creces la media europea. El docu...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.