Tras el ataque al SEPE, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha informado, a través de su cuenta en Twitter, de que se ha visto afectado por un nuevo ataque a sus sistem...
El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación, ha repasado con las Comunidades Autónomas las principales inversiones en transformación digital qu...
Esta década es esencial en la hoja de ruta digital de Bruselas, que tiene como objetivo que la mayor parte de los europeos tengan competencias digitales básicas y 20 millones ...
El plan aprobado por el Gobierno incorpora medidas e inversiones que mejoran las capacidades de defensa ante ciberataques. El paquete incluye también la actualización del Esqu...
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en colaboración con el de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha formulado una solicitud de manifestación de ...
Tecnologías como la Internet de las cosas, la computación Edge, la computación en la nube, la inteligencia artificial, el blockchain, la automatización de procesos robóticos y...
Si hay dos pilares fundamentales en los procesos de transformación de la Administración Pública son los datos y la ciberseguridad. Por eso, quisimos conocer, de primera mano, ...
La llegada de los Fondos NextGenerationEU supondrá una nueva oleada de contratos y licitaciones de servicios TI en la Administración Pública. Flexibilizar estos procesos para ...
Las organizaciones gubernamentales se han enfrentado a grandes dificultades a causa de la crisis sanitaria, y han recurrido a las nuevas tecnologías para poder prestar mejores...
Seguimos inmersos en una pandemia que nos ha cambiado para siempre; gracias a los avances científicos en el desarrollo de vacunas hemos conseguido descender los contagios y lo...
Son muchos los ejemplos de proyectos de transformación que podemos ver a día de hoy en el Sector Público. Y para hablar de ellos, nadie mejor que las personas que lideran algu...
El Secretario General de Administración Digital ofreció en el Foro IT User Nuevos impulsos para la evolución de la administración digital, más detalles del Plan de Recuperació...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




