Ambas regiones han emprendido el funcionamiento de la Oficina Bilateral de Impulso Digital (OBID) para desarrollar proyectos en curso y potenciar la experiencia de cada admini...
El evento que se grabó la semana pasada y se emite online el 29 y 30 de noviembre, ha contado con la participación de más de 25 organismos públicos que han expuesto sus proyec...
La Generalidad de Cataluña ha hecho efectivo el nombramiento. Català, que sustituye a Oriol Torroella en el cargo, tiene más de 20 años de experiencia en el sector. Entre 2002...
El Centro Criptológico Nacional ha presentado el Informe Ciberamenazas yTendencias. Edición 2022 que analiza los principales incidentes y métodos de ataque empleados a lo larg...
Este informe es el tercero de una serie sobre el panorama de amenazas actuales, y tiene la finalidad de ayudar a entender mejor cómo están evolucionando los ataques mediante s...
Con su nueva política de ciberdefensa, la UE reforzará la cooperación y las inversiones en esta materia con el objetivo de proteger, detectar, disuadir y defender mejor el cre...
Altos representantes de ciberseguridad de los Estados miembros, la Comisión y la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA) diseñan el Blue OLEx 2022, un ejercicio a nive...
En un encuentro celebrado en el Casino de la región aragonesa, el alcalde Luis Felipe Serrate se reunió con compañías líderes en la materia, como Ibercaja, Accenture, Deloitte...
El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el nuevo Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología que la empresa UNITEL-Sistemas de Telecomunicaciones ...
Creada por el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), SOC permitirá que la Junta de la región disponga de acceso ágil a la información c...
El director general de Justicia de la región, José Tronchoni, y el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, explicaron la inversión...
La región ha sido capaz de absorber 1.154 millones de euros de los fondos europeos MRR para anunciar sus candidaturas a la iniciativa RETECH, por valor de 32,6 millones y cent...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios