En su primer año, se han realizado mas de 700.000 trámites a través de la sede electrónica.
Mediante un protocolo firmado por la Xunta y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), la comunidad busca sumar nuevas tec...
El Ayuntamiento lanzará un concurso de innovación para desarrollar un sistema de medición del agua en el humedal más emblemático de la ciudad.
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede elect...
Apoyado por Bloomberg Philanthropies, el nuevo i-team combinará tecnología, datos y colaboración ciudadana para hacer frente a retos como los desastres naturales, dentro del o...
La Junta ha ejecutado más del 80% del presupuesto previsto hasta 2027 y consolida su liderazgo en digitalización, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas.
La Comisión Europea lanza la Comunidad de la Europa Interoperable para que diferentes actores de la UE colaboren en el desarrollo de estrategias y soluciones de interoperabili...
La Sociedad ha firmado el acuerdo con la empresa española de fotónica Sparc. La inversión refuerza la autonomía tecnológica de España y contribuye a los objetivos del PERTE Ch...
Noticias - La Xunta mejora los servicios públicos con una nueva plataforma inteligente - 20 JUN 2025
El Consello recibe un informe sobre el estado de ejecución de la Plataforma Territorio Inteligente, que ya ofrece aplicaciones de información geográfica, datos compartidos, ge...
Con esta iniciativa, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública muestra su apoyo a las empresas españolas vinculadas al entorno de los medios de comu...
La consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Elena Manzano, ha hablado sobre la "transformación" que está experimentando la Administración gracias a las m...
El puerto estuvo presente en un espacio expositor de la Feria Transport Logistic de Munich. Asimismo, participó en una ponencia sobre smart ports y digitalización.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




