El puerto estuvo presente en un espacio expositor de la Feria Transport Logistic de Munich. Asimismo, participó en una ponencia sobre smart ports y digitalización.
Del 10 al 12 de junio, DES2025 llegará a la capital de la Costa del Sol reuniendo a más de 17.000 directivos que descubrirán las últimas soluciones tecnológicas para impulsar ...
La Xunta fue la primera administración pública de España en rubricar electrónicamente un documento con terceros. El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de...
El proyecto, que cuenta con una inversión de 5,6 millones de euros, forma parte de los cinco proyectos locales impulsados por el Gobierno de España en el marco del plan Spain ...
Antonio Sanz anuncia una orden de ayudas a startups y pymes de más de dos millones de euros para los cuatro nodos del proyecto Misión.
SIRVAL es el proyecto ganador del reto GovTech con el que el Ayuntamiento de Valencia quiere facilitar una toma de decisiones más informada y estratégica para que la ciudad se...
El Consejo de Ministros ha aprobado una contribución voluntaria a la ONU por valor de 3 millones de euros, la más alta hasta la fecha en esta materia, para establecer una secc...
El Colegio de Comisarios ha adoptado el paquete de la Unión de Capacidades, que incluye medidas clave para apoyar el desarrollo de las capacidades digitales.
La extensión de las infraestructuras digitales, la evolución del contexto geopolítico, los retos que presentan tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o la com...
Colabora con la UPCT y las empresas Aquatec y FMC en el proyecto europeo 'Life Triplet' que recopila datos agrícolas de distintas herramientas tecnológicas con el objetivo de ...
Tiene una inversión de 800 millones de euros y su objetivo es doble: fortalecer el ecosistema cuántico español, tanto de investigación como de mercado, y preparar a la socieda...
Ocupará el futuro edificio del CECIGA de Orense. Entre las funciones del laboratorio están la prestación de servicios avanzados en ciberseguridad, apoyar el cumplimiento norma...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.