Cerdanyola del Vallès contará con un centro tecnológico de producción de chips, Innofab, que se situará junto al Sincrotrón Alba, que es uno de los grupos promotores del proye...
Enmarcada en el PERTE de digitalización del ciclo del agua, e impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la convocatoria ha final...
El anuncio ha sido hecho por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, en la inauguración de un nuevo Punto Vuela en...
Díaz Ayuso ha destacado que la digitalización de la Justicia madrileña ha permitido presentar un 19% más de demandas telemáticas ahorrando tiempo al ciudadano. Se transformará...
La Red Innicia, formada por asociaciones de carácter social, presentó en la Delegación del Gobierno en Madrid el proyecto A360!, que permitirá la creación de una plataforma de...
El nuevo sistema entró en funcionamiento con el programa de apoyo a la natalidad ChegOU y en el mes de enero permitirá la realización de trámites online con el uso de la voz e...
Las predicciones para los próximos seis años se centran en las tecnologías cognitivas, la descentralización de los modelos de gobierno y de los datos, el crecimiento sostenibl...
Las subvenciones del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial están dirigidas a tres ámbitos: la innovación de productos y procesos, los proyectos de industria 4.0 y...
Lo ha hecho a través de la Agencia Digital de Andalucía, como explicó Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, en l...
Los objetivos principales de esta norma son dos: dotar a la Administración de Justicia de herramientas para que responda con eficacia a la realidad tecnológica actual y simpli...
Las localidades de Logroño, Lardero y Villamediana de Irena presentan un proyecto conjunto para optar la segunda convocatoria del PERTE que propone subvenciones para mejorar l...
La transformación digital de la administración, en los ámbitos estatal, regional y local, ha dado grandes pasos en los últimos años, apoyada en el Plan de Digitalización de la...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


