La transformación digital de la administración, en los ámbitos estatal, regional y local, ha dado grandes pasos en los últimos años, apoyada en el Plan de Digitalización de la...
El presidente de la Xunta destacó que la futura Ley de Inteligencia Artificial será la primera en una región europea. También que el futuro nodo Conectivi.gal consolidará la c...
La entidad europea encargada de las tareas de vigilancia y control pesquero invertirá seis millones de euros en un proyecto de modernización digital para adoptar un modelo de ...
Noticias - La Junta de Andalucía digitaliza la prevención de abusos sexuales a menores - 15 DIC 2023
El proyecto que acaba de arrancar será la base que permitirá la futura aplicación de técnicas de inteligencia artificial para el análisis predictivo y la detección temprana de...
La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ha promovido una declaración apoyando la colaboración entre los Estados miembros y la Comisión Europea para situar a Eu...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asegurado que desde el Ejecutivo de García-Page se están dando “impo...
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Miguel Corgos, y el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, visitaron el aula...
El gobierno catalán ha incorporado una herramienta de visualización que redefine la manera en la que se accede y se analizan los datos que muestran los avances en los Objetivo...
El programa de ayudas adjudica 134 millones de euros a siete operadores para conectar con fibra óptica más de 350.000 hogares y empresas donde la conectividad ultrarrápida sól...
El Gobierno de Barcelona simplifica las tarjetas de transporte, incorporando una aplicación móvil que permitirá validar los títulos desde un móvil con tecnología NFC, además d...
Con el nuevo proyecto de digitalización, que tendrá una duración de 28 meses, se pasará de la metodología de intercambio de archivos mensual a un modelo de comunicaciones onli...
Todas la Administraciones Públicas europeas hacen uso de la facturación electrónica en sus transacciones. En el 13% de los países lo hacen de forma voluntaria, mientras en el ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.