El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz Cabello, destaca que se invertirán tres millones de euros en este polo digital que permitirá retener y atraer talento.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, resaltó el esfuerzo público-privado realizado para construir esta España d...
El consejero Antonio Sanz afirma que "supone un salto de calidad y modernidad en torno a la gran labor que se hace en el 112".
La titular de la SEDIA, Carme Artigas, fue la encargada de recibir el galardón en el marco del 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones celebrado en Santa...
Se trata de crear un espacio digital más seguro con nuevas normas sobre privacidad, seguridad e intercambio de datos.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de agosto, un Real Decreto por el que se aprueba el estatuto de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (A...
Es comprensible que la eficiencia sea la consigna para la mayoría de las organizaciones del sector público, en medio de un nivel cada vez mayor de escrutinio sobre el gasto. S...
La solución, desarrollada por la empresa Ixorigué Technologies, ganó la 8ª edición de SmartCatalonia Challenge.
Es Ingeniero Superior Electrónico (Electromedicina y Electrónica medioambiental) e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones (Sistemas Electrónicos), además de haber cursado un ...
El Gobierno andaluz ha aprobado ya el Plan de Capacitación Digital y las Estrategias de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, In...
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha mantenido una videoconferencia con la viceprimera ministra de Ucrania, Yuliya Svyrydenko, en la que han abordado la ayuda financie...
Son dos de los compromisos anunciados por la diputada general de Guipúzcoa, Eider Mendoza, y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, tras la reunión institucional que ambos han ce...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.