Están en marcha 133 actuaciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
					
				
						Esta herramienta proporcionará una representación digital de la ciudad, con un modelo tridimensional altamente detallado, lo que permitirá optimizar la toma de decisiones al o...
					
				
						Los proyectos forman parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway -anunciada durante la Cumbre de líderes UE-CELAC de julio- para el refuerzo de la alianza con América Lat...
					
				
						El consejero de la Presidencia destaca que la Junta de Andalucía ha invertido 200 millones durante el primer año de legislatura en Estrategia Digital.
					
				
						España presenta ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo (IMCO) los ejes de actuación de la UE hasta 2024 en materia de consumo,...
					
				
						El director de AMTEGA participó en una mesa redonda sobre los “desafíos y oportunidades de la transformación digital” con motivo del 50º aniversario de la tecnológica Seresco ...
					
				
						A través de la Oficina Local de Ayudas, el municipio madrileño de Las Rozas, pone a disposición de empresas y autónomos una plataforma web para tramitar de forma gratuita el b...
					
				
						El objetivo de la consulta es identificar las necesidades del sector de medios de comunicación y así articular de la mejor forma posible un programa de ayudas para completar s...
					
				
						El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz Cabello, destaca que se invertirán tres millones de euros en este polo digital que permitirá retener y atraer talento.
					
				
						La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, resaltó el esfuerzo público-privado realizado para construir esta España d...
					
				
						El consejero Antonio Sanz afirma que "supone un salto de calidad y modernidad en torno a la gran labor que se hace en el 112".
					
				
						La titular de la SEDIA, Carme Artigas, fue la encargada de recibir el galardón en el marco del 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones celebrado en Santa...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			