La Dirección General de Catastro ha iniciado la publicación de sus notificaciones en la DEHú, lo que supone un paso más en su consolidación como punto único de notificaciones ...
El evento reúne a representantes de las instituciones de la UE, el mundo académico, la sociedad civil y la industria para discutir los principales desafíos y la importancia a ...
El avance de la competitividad andaluza ha sido de 8,3 puntos, destacando especialmente en el aspecto tecnológico. El Índice de Competitividad Regional (ICR) publicado por la ...
Se trata de cambiar la metodología de trabajo de estos 10.000 empleados públicos en su uso de las nuevas tecnologías, ofreciéndoles atención continuada y formación especializa...
La contratación de estos servicios se realizará, mediante un procedimiento abierto, para un plazo de 36 meses, con la posibilidad de una prórroga de un máximo de 24 meses.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha alcanzado un acuerdo con el c...
Proveerán 9.000 concentradores para la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes. El PERTE de digitalización del agua está dinamizando mucho los proyectos y multi...
El objetivo del programa es la creación de una red de centros europeos de innovación digital para dotar a las pymes de herramientas de digitalización avanzadas, necesarias par...
Tienen una dotación de 62 millones de euros de los fondos Next Generation y se dirigen a dos programas: la financiación de infraestructuras de investigación y adquisición de e...
El acuerdo entre ambas entidades equipará los centros de mayores de la región con 420 dispositivos y software, diseñados específicamente para ayudar a la estimulación cognitiv...
El gesto le va a permitir al Consistorio adquirir desde inteligencia artificial a métodos de almacenamiento de datos, escritorios virtuales, seguridad en línea o chatbots, ent...
En una sociedad dominada por la tecnología, el sector público se halla ante el desafío de proporcionar a sus ciudadanos los últimos avances tecnológicos a pesar de ser una ind...
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.