El mecanismo ha permitido el intercambio de información entre el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional (España) y la Fiscalía de Colonia (Alemania) a través del Po...
El anuncio fue hecho por Irene Jódar, la concejala de Sociedad de la Información del Ayuntamiento, quien explicó que los proyectos que consiguen subvención son tres “encaminad...
Para medir la situación y el avance de España en el ámbito de la digitalización, este informe usa el indicador DESI (Índice de la Economía y la Sociedad Digitales), publicado ...
Este estudio presenta las siguientes conclusiones:
• La estrategia digital debe partir de la concreción del impacto social y del cambio que se precisa para, despué...
• La estrategia digital debe partir de la concreción del impacto social y del cambio que se precisa para, despué...
Este informe se elaboró para atender las necesidades y prioridades de las empresas y trabajadores en un contexto que requiere mayores niveles de cualificación. También para re...
Este documento de trabajo del personal tiene como objetivo explicar por qué Europa necesita actuar ahora para abordar las deficiencias en las competencias e instalaciones clav...
Biden busca aislar a Rusia y reforzar la colaboración con la UE en ámbitos como la ciberseguridad o el reforzamiento de las cadenas de suministros. Desde la Casa Blanca se ha ...
La PMP también ha recalcado la necesidad de establecer un periodo de transición que permita una adaptación más paulatina de los mayores a la digitalización de los servicios, y...
La vicepresidenta primera participó en las jornadas del Cercle d’Economia en Barcelona para anunciar el lanzamiento de Andrómeda, el proyecto digital de transición ecológica e...
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, explicó que “esta ambiciosa iniciativa de digitalización forma parte del proyecto RAYO, financiado con fondos europeos EDUSI, con el...
La Asamblea General de COITTA/AAGIT aprobó la gestión económica y de actividades de 2021, así como su hoja de ruta para 2022, marcada por la transformación digital y la genera...
En materia digital, el objetivo de estas actuaciones coordinadas es avanzar hacia un modelo de ciudades inteligentes y sostenibles que contribuya a mejorar las condiciones de ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.